FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El Mundial de Catar dejó un mal sabor de boca en los
uruguayos. Lo que podía haber sido una gran despedida para los histórico,
terminó siendo un suplicio que acabó en eliminación en fase de grupos, sumado a
que Diego Godín, Edinson Cavani, Fernando Muslera y José María Giménez fueron
suspendidos por las protestas al árbitro Daniel Siebert luego del último
partido frente a Ghana.
Muchos jugadores han mantenido su nivel con respecto al
mostrado previo a la Copa del Mundo, mientras que otros han bajado
considerablemente sus prestaciones en sus respectivos equipos.
Luego del Mundial, Sergio Rochet jugó cinco partidos
oficiales con Nacional entre Supercopa y Torneo Apertura, recibiendo cinco
tantos y manteniendo la valla invicta una sola vez. Además, no pudo ganar la
Supercopa frente a Liverpool.
Fernando Muslera disputó nueve partidos luego de la Copa del
Mundo con el Galatasaray turco, en los cuales recibió seis goles, pero a
comienzos del mes de febrero sufrió una fractura en un hueso de la parte
posterior del pie y será baja hasta abril. Recibió cuatro partidos de
suspensión por las protestas ante Ghana.
Por su parte, Sebastián Sosa fichó por Pumas UNAM de México
tras el Mundial, pero no ha tenido un buen inicio. Es titular indiscutible y
lleva jugados nueve partidos, pero recibió 17 goles y solamente en uno no fue a
buscar la pelota al fondo de la red.
José María Giménez ha disputado siete partidos de 13
posibles del Atlético Madrid. Se perdió tres encuentros por lesión y en los
otros tres estuvo fuera por decisión técnica. Igualmente, convirtió un gol
frente a Real Madrid en el derbi, donde ingresó desde el banco. Recibió cuatro
partidos de suspensión por las protestas ante Ghana.
Sebastián Coates es uno de los pocos que ha mantenido su
buen nivel. El zaguero jugó 12 de los 16 partidos que se equipo disputó luego
de la Copa del Mundo, siendo esas ausencias por suspensión. El capitán del
Sporting CP, además, anotó dos goles en UEFA Europa League, dándole el pasaje a
su equipo a octavos de final.
Diego Godín, por su parte, es uno de los que más difícil ha
tenido el post Mundial. Demoró en reincorporarse a Vélez Sarsfield porque
aseguró que era “una decisión” que tenía “que meditar”.
“Ahora voy a descansar. Lo más importante ahora es descansar y pensar bien qué
es lo que quiero yo”, dijo al regresar a Uruguay. Finalmente, se perdió la
pretemporada y debutó en la 4ª fecha de la Liga Profesional de Argentina. Lleva
dos partidos jugados, pero quedó señalado en algunos goles recibidos. Recibió
un partido de suspensión por las protestas ante Ghana.
Martín Cáceres no ha tenido actividad con
Los Ángeles Galaxy ya que la MLS de Estados Unidos comenzó el pasado fin de
semana y su equipo tuvo fecha libre. Su primer partido será el próximo sábado
11.
Si bien Ronald Araujo fue citado, no
disputó ni un minuto porque se estaba recuperando de la operación por la avulsión
del tendón del aductor largo del muslo derecho sufrida. Uruguay quedó eliminado
el 2 de diciembre y volvió a jugar el 8 de enero. Desde ese entonces, jugó 12
de los 14 partidos del Barcelona, marcó dos goles y su equipo quedó eliminado
de la Europa League en dieciseisavos de final.
Guillermo Varela, que no tuvo mucha
actividad previo al Mundial, si encontró luego. Jugó ocho de los 14 partidos
del Flamengo, pero tuvo registros negativos: cayeron en semifinales del Mundial
de Clubes, perdieron la Supercopa de Brasil y se vieron superados en la Recopa
Sudamericana.
José Luis Pumita Rodríguez es otro de los
futbolistas que más ha aprovechado el Mundial. Dejó Nacional y se marchó al
Vasco Da Gama brasileño, donde es titular indiscutido. De 10 partidos posibles,
jugó ocho, y, además, anotó un tanto.
Mathías Olivera ha estado presente en nueve de los 11
partidos que jugó Napoli después de la Copa del Mundo. En cinco de esos,
comenzó desde el banco, todos por Serie A, mientras que en el resto estuvo
desde el inicio. Su equipo se encamina para ser campeón de liga y avanzar a
cuartos de final de la Champions League.
Uno de los casos más graves es el de Matías Viña. El lateral
izquierdo, que llegó a Catar con poca actividad, tuvo menos tras la cita
mundialista. No volvió a jugar con la Roma de Italia y se marchó cedido al
Bournemouth de Inglaterra en enero. Allí jugó 14 minutos entre dos partidos,
mientras que en otro fue suplente y en el restante no estuvo convocado.
Lucas Torreira es titular indiscutible en el Galatasaray
turco y ha estado presente en nueve de los 11 partidos. En cuanto a los dos que
se perdió, uno fue por suspensión y el restante fue por un permiso especial que
le dio el club para volver a Uruguay por un problema personal.
Manuel Ugarte, que no vio minutos en Catar, jugó 13 de los
16 partidos del Sporting CP. Los encuentros en los que no estuvo presente
fueron por acumulación de amarillas, mientras que fue clave para que su equipo
avance de ronda en Europa League.
Matías Vecino ha estado presente en 12 de los 13 partidos de
la Lazio de Italia, siendo esa única ausencia por decisión técnica. Sin
embargo, fue titular solamente en tres de los diez donde vio acción.
Rodrigo Bentancur sufrió un desgarro en el partido frente a
Ghana en la Copa del Mundo y tardó en recuperarse, por lo que solamente jugó cinco
partidos con el Tottenham inglés. Pese a regresar a las canchas a buen nivel,
el pasado 11 de febrero, día en el cual convirtió un gol, sufrió la rotura de
ligamentos cruzados y estará de baja hasta, prácticamente, fin de año.
“Me afectó el Mundial”, dijo Federico Valverde después de
algunos partidos a bajo nivel en el Real Madrid. Pese a que el volante ha
estado presente en los 17 partidos de su equipo, donde fue suplente solamente
en dos, recién en febrero logró recuperar su buen nivel, convirtiendo cuatro
tantos desde el 8 de febrero. Entre el Mundial y esa fecha, no lo hizo, pero,
además, se le sumó un problema familiar que se resolvió a inicio del pasado
mes.
El 10 de enero se dio el debut de Facundo Pellistri en el
Manchester United. El volante externo llegó sin minutos al Mundial, pero los
sumó todos luego de la cita. Ese día dio una asistencia por Copa de la Liga,
donde volvió a jugar luego, lo que le permitió recibir la medalla de campeón el
pasado fin de semana. Luego vio minutos en un encuentro de FA Cup y en otro de
Premier League. En total, ha sumado 78 minutos entre todas las compiticiones.
Agustín Canobbio ha estado en 10 de los 11 partidos de
Athletico Paranaense en este 2023, en los cuáles convirtió dos goles y repartió
una asistencia. Sin embargo, ese buen pasar se vio afectado luego de que el
pasado martes 28 de febrero la Agencia Mundial Antidopaje
decidiera apelar el fallo emitido por la Conmebol con relación al control
adverso que dio durante un partido de Copa Sudamericana con Peñarol en
2021.
Facundo Torres, quien tampoco sumó minutos
en el Mundial, ya debutó en la presente temporada de la MLS de Estados Unidos
con el Orlando City y convirtió un gol. Pero, además, a nivel familiar recibió
la noticia de que será padre por primera vez.
Luego de la disputa del Mundial, Nicolás de
la Cruz sufrió una lesión en la rodilla. Eso lo privó de realizar la
pretemporada con River Plate de Argentina y pudo regresar recién este 26 de
febrero, cuando disputó 29 minutos por la 5ª fecha de la Liga Profesional.
Giorgian de Arrascaeta disputó 10 de los 14
partidos del Flamengo, convirtiendo un gol, que fue en la Recopa Sudamericana,
y entregó una asistencia. Sin embargo, no pudo levantar ninguno de los tres
títulos: Recopa, Supercopa de Brasil ni Mundial de Clubes.
Maximiliano Gómez llegó entre dudas al
Mundial por su nivel de juego, pero dejó buenas sensaciones en sus minutos jugados
en Catar. Al volver al Trabzonspor de Turquía, jugó 12 de los 13 partidos
posibles, perdiéndose uno por suspensión, y convirtió cuatro goles entre liga y
copa.
Luego de lo que fue su último Mundial, Luis
Suárez dejó Nacional y se marchó al Gremio de Brasil. El delantero de 35 años
ha jugado 9 de los 11 partidos del Tricolor Gaúcho, aportando ocho goles y cuatro
asistencias.
Edinson Cavani, quien también cerró su
etapa mundialista, estuvo presente en 10 de los 13 encuentros del Valencia
español, siendo suplente en solamente uno. A eso le añadió tres goles, pero
sufrió una lesión muscular en febrero y aún no está disponible. Recibió un
partido de suspensión por las protestas ante Ghana.
Entre goles y entrega, Darwin Núñez se ha
ido ganando de a poco el cariño de los hinchas del Liverpool inglés. El
delantero ha jugado 12 de los 15 partidos de su equipo, siendo sus tres
ausencias por lesión. En ese periodo aportó tres goles y dos asistencias entre Premier
League, Champions League y Copa de la Liga.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Comments