play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?

todayjulio 22, 2025

Fondo


El Índice Global de Habitabilidad 2025, elaborado cada año por The Economist Intelligence Unit (EIU), la unidad de análisis e investigación de la revista británica The Economist, ha colocado a una de las capitales latinoamericanas como una de las mejores ciudades para vivir.  

Buenos Aires obtuvo la calificación más alta en América Latina, lo que la posiciona como la ciudad con mayor calidad de vida en la región.

En la lista también aparecen Santiago (Chile), que se sitúa en el puesto 57 con 77,3 puntos; Montevideo (Uruguay), en la posición 59 con 76,7 puntos; San Juan (Puerto Rico) y Lima (Perú), en los puestos 87 (64,7 puntos) y 99 (59,3), respectivamente.

¿Cómo se elabora el índice?

El informe evaluó 173 ciudades de todo el mundo, analizando las condiciones de vida en cada lugar, tomando en cuenta una combinación de más de 30 factores cualitativos y cuantitativos agrupados en 5 categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, así como educación e infraestructura.

Las personas encuestadas para el análisis calificaron tales factores como «aceptable», «tolerable», «incómodo», «indeseable» o «intolerable».

De esta manera, los resultados obtenidos no solamente ofrecen una clasificación de las ciudades con las mejores y peores condiciones de vida, sino que también revela qué modelos urbanos resisten el desgaste del tiempo y cuáles empiezan a mostrar fisuras.

En la clasificación, la capital danesa de Copenhague aparece como la ciudad líder en calidad de vida, superando a Viena (Austria), que había ocupado la primera posición por tres años consecutivos. Seguido de dichas capitales europeas, también destacan Zúrich (Suiza), Melbourne (Australia), Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia).

En contraste, Calgary (Canadá) descendió de lugar, pasando de la posición 5 a la 18, convirtiéndose así en la urbe que más puestos bajó en la edición de este año. Las ciudades británicas de Mánchester, Londres y Edimburgo, también descendieron en el ‘ranking’ debido a la baja puntuación en estabilidad con la que fueron calificadas.

Damasco (Siria), Trípoli (Libia), Daca (Bangladés) y Karachi (Pakistán) ocupan las posiciones más bajas.

Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%