play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿Cuál es la principal preocupación de los uruguayos hoy? Esto dice encuesta de Factum

todayagosto 27, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La última encuesta de la consultora Factum acerca de la percepción de los ciudadanos uruguayos señala que, por lejos, la principal preocupación a agosto de 2025 de los consultados es la seguridad.

Cuando se realiza la pregunta abierta: “¿Cuál es el problema del país que más le preocupa?” la respuesta mayoritaria es “la seguridad” (46%), seguida muy lejos por “el trabajo” (11%).

Les sigue “la educación” (6%), “la economía” (6%) y “la pobreza/indigencia” (5%). En los últimos lugares, con un 1%, están respuestas como “la política/los políticos”, “los impuestos”, “la Justicia”, “el gobierno”, “la corrupción”, “la salud mental”, “la vivienda” y “el transporte”.

Si estas respuestas se agrupan en categorías más amplias se ve que el 51% de la población indica que la seguridad/violencia/narco es su principal preocupación.

Luego vienen temas económicos (32%) y la educación (6%).

“La evolución ha tenido un leve movimiento ascendente de los temas económicos en las preocupaciones de la población, que se ubica en el nivel más alto desde el cierre del año 2023”, dice el análisis de Factum.

Si bien en todos los grupos etarios el primer ítem mencionado es la seguridad pública, en la franja de entre 18 y 33 años es donde los temas económicos preocupan más (44% seguridad frente al 39% de la economía).

Por otra parte, en las personas de 62 años o más la economía solo preocupa a un 24%, frente a otras preocupaciones (29%) y seguridad (48%).

La encuesta fue realizada entre el 21 de julio y el 4 de agosto de 2025. La muestra fue de 900 casos por telefonía celular.

El margen de error es de +/- 1,7% en el nivel de confianza de 1 sigma y de +/-3,3% en el de dos sigmas.

chart visualization

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%