play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿cuándo se celebrará en 2025 y por qué?

todayabril 9, 2025

Fondo



¿Por qué no se eligió el primer domingo de mayo?

Si bien se barajó la posibilidad de adelantar la celebración al primer domingo, es decir, el 4 de mayo, esta opción fue descartada por estar muy próxima al Día de los Trabajadores, que se conmemora el 1º de mayo. Desde la Cámara consideraron que ambas fechas quedarían demasiado juntas y podrían afectar el movimiento comercial y organizativo que implica una celebración como el Día de la Madre, una de las más relevantes del calendario comercial.

Un cambio con impacto en el comercio y las familias

Este tipo de modificaciones, aunque puntuales, tienen una fuerte repercusión tanto en el ámbito comercial como en el familiar. Para el sector empresarial, especialmente para los rubros vinculados a regalos, gastronomía y entretenimiento, es clave contar con tiempo suficiente para las campañas promocionales. En el plano personal, muchas familias ya comienzan a reorganizar sus agendas, especialmente considerando que mayo también suele ser un mes cargado de actividades escolares y laborales.

Calendario comercial 2025 en Uruguay

Además del Día de la Madre, la CCSU ya definió las fechas para otras celebraciones tradicionales que dinamizan el consumo en el país:

  • Día de la Madre: domingo 18 de mayo

  • Día de los Abuelos: jueves 19 de junio

  • Día del Padre: domingo 13 de julio

  • Día de la Niñez: domingo 17 de agosto





Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%