FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

La selección uruguaya buscará este jueves ante Perú algo que sólo una vez
logró bajo el formato actual de las Eliminatorias mundialistas; sumar tres
victorias en fila. Viene de vencer a Paraguay 1-0 a domicilio y a Venezuela 4-1
como local, por lo que buscará la tercera consecutiva este jueves contra Perú.

El formato de todos contra todos se instauró previo al Mundial de Francia 1998
y desde entonces el récord de la Celeste ganando de manera consecutiva en una
misma edición de Eliminatorias es de tres partidos en 2013. El histórico data de
1965, cuando ganó sus cuatro cotejos (Venezuela y Perú) para clasificar a
Inglaterra 1966.

La selección de Óscar Washington Tabárez había perdido 2-0 con Chile el 26
de marzo de 2013 en Santiago y el momento era más que complicado, ya que llegaba
a seis encuentros sin victorias y con apenas dos puntos cosechados. No
obstante, aparecieron los goleadores y la solidez defensiva para clasificar a
Brasil.

La mala racha se cortó el 11 de junio de 2013 con victoria 1-0 visitando a
Venezuela, que por entonces era rival directo y peleaba con chances reales. El
gol lo hizo Edinson Cavani a los 28’ en una noche en la que no estuvo a la orden
Luis Suárez.

El entonces goleador del Liverpool reapareció con todo el 6 de setiembre
para poner un doblete que valió un triunfazo 2-1 sobre Perú en Lima. Cuatro
días después cayó el tercero al hilo; 2-0 sobre Colombia en el Centenario con un
cabezazo de Cavani a los 77’ y un tanto de Cristhian Stuani a los 81’. Fue el
debut de José María Giménez.

Después de ese partido ante los colombianos hubo una derrota 1-0 visitando
a Ecuador y triunfo 3-2 sobre Argentina en el Centenario para acceder al
repechaje contra Jordania, que registró un contundente 5-0 en Amman y un 0-0 en
Montevideo. Luego hubo cinco rachas de dos victorias, pero dos se cortaron con
derrotas y dos con empates. La actual intentará prolongarse con Perú.

Pasaron desde aquella seguidilla de tres al hilo 38 compromisos contando
los últimos dos. El tercero de Diego Alonso al frente de la Celeste, que será
el 39.º en esta racha, podría marcar la clasificación y otro hito; la primera
clasificación de Uruguay al Mundial de forma anticipada bajo el formato actual.
Si bien para Rusia 2018 llegó cómodo a la última fecha y virtualmente
clasificado, no tenía el pasaje sellado desde las matemáticas.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link