play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿cuántos uruguayos han jugado en Arabia Saudita? ¿Y en Al Hilal?

todayagosto 10, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Al Hilal de Arabia Saudita sacudió el mercado de pases al
contratar a Darwin Núñez, por quien pagaron al Liverpool 53 millones de euros más
12.000.000 en variables.

El artiguense, que firmó un contrato hasta mediados de 2028,
se convierte en el 21º uruguayo en jugar en la Primera División árabe, el
tercero en Al Hilal y también en el tercero en la actualidad.

Los otros dos compatriotas que tendrá Núñez en la Saudi Pro
League
son Nahitan Nández y Gastón Álvarez, ambos jugando ahora en Al-Qadsiah.
El lateral-volante registra 33 partifdos y seis asistencias desde agosto de
2024, y el zaguero 35 encuentros y un gol en el mismo periodo.

El que abrió la puerta del mercado árabe para los uruguayos
fue Jorge Delgado, delantero formado en Nacional que jugó en Al Nassr entre febrero
y junio de 2002. Registró una asistencia en tres partidos jugados.

En 2003 llegó Adrián Sarkisian desde Veracruz de México. El
volante, que también jugó en River Plate y Nancy de Francia, vio acción en 22
partidos en Al Ahli en un año.

Pasaron varios años para que vuelva a haber un charrúa en
Arabia Saudita, porque el siguiente fue Juan Manuel Olivera en 2010. El
espigado delantero jugó el segundo semestre del año en Al Shabab, en el que
marcó siete goles en 13 partidos ante de ir a Peñarol.

Cuatro años más tarde, en 2014, Juan Pablo Rodríguez jugó
siete partidos, en los que anotó un gol y dio tres asistencias, en Al Ittihad.
Estuvo solamente seis meses.

En 2015 coincidieron cuatro uruguayos: Fabián Estoyanoff en
Al Nassr (siete goles y cuatro asistencias en 25 partidos, y campeón de liga),
Adolfo Lima en Al Wehda (estuvo hasta 2017 y registró cuatro tantos y siete
asistencias en 44 encuentros), Diego Arismendi en Al Shabab (estuvo hasta 2016
y marcó dos goles en 32 partidos) y Mauricio Affonso también en Al Shabab
(cuatro tantos en 16 encuentros).

Nicolás Milesi fue el primer uruguayo en llegar a Al Hilal.
Fue en 2016 y estuvo allí dos años, en los que jugó 59 partidos, metió seis goles
y dio ocho asistencias. Fue campeón de dos ligas y de una copa.

En 2023 jugó en Al Ahli y un año más tarde en Ohod Club,
pero ambos en Segunda División.

Sebastián Píriz jugó dos partidos en Al Shabab entre julio y
octubre de 2016, mientras que otro ex.Peñarol como Matías Britos defendió a Al
Hilal en el segundo semestre de 2017: ocho partidos, un gol y campeón de liga.

Ramón Arias y Brahian Alemán fueron dirigidos entre 2018 y
2019 por Leonardo Ramos en Al Ettifaq. El zaguero anotó un tanto en 29 partidos
y el volante, que en 2023 jugó en Al Batin en Segunda División, registró cuatro
goles y seis asistencias en 28 encuentros.

Matías Aguirregaray disputó 52 partidos, en los que
convirtió cinco goles y dio cuatro asistencias, en Al Fateh entre 2018 y 2020.
Ese año llegó Martín Campaña, quien es el uruguayo con más partidos en Arabia
Saudita con 166 (82 con Al Batin entre 2020 y 2023, y 34 con Al Riyadh en 2024).

En el primer semestre de 2022, Jonathan Rodríguez disputó
nueve partidos y anotó un gol en Al Nassr. Renzo López metió ocho goles en 18
partidos en Al Batin en 2023, y 13 en 31 encuentros en Al Fayha entre 2024 y
2025.

El último que se había sumado a la lista había sido el
arquero Ignacio de Arruabarrena, quien a mediados de 2024 firmó con Al Wehda,
pero jugó solamente dos partidos y a inicios de este año emigró a Barcelona de
Guayaquil.

De los 20 futbolistas uruguayos que han jugado hasta el
momento en la Saudi Pro League, sólo dos fueron campeones: Nicolás Milesi y
Matías Britos. Casualmente, ambos lo hicieron con Al Hilal, equipo al que llega
Darwin Núñez.

Actualmente en Arabia Saudita también están, pero en Segunda
División, Daniel Carreño, quien desde noviembre de 2024 entren a Al Wehda, y Leonardo
Ramos
, quien desde febrero dirige a Al Bukiryah.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%