Montevideo Portal
Cuatro personas fueron condenadas por ingresar cocaína líquida a la Unidad nº 7 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en Canelones. A partir de la investigación de la Unidad de Investigaciones y Análisis Penitenciario (UIAP), las autoridades lograron desarticular una red dedicada al ingreso de estupefacientes al centro penitenciario.
El operativo comenzó en junio de 2025 bajo la órbita de la Fiscalía Departamental de primer turno de Canelones, a cargo de la fiscal Irena Penza, y finalizó con la condena de cuatro personas y la incautación de drogas valuadas en aproximadamente $ 4.500.000.
Según el Ministerio del Interior, la droga ingresaba al establecimiento oculta en encomiendas con envases de productos domésticos y paquetes de alimentos. Con el refuerzo de controles internos en el penal, dispuesto tras la alerta de las autoridades, se lograron incautaciones que confirmaron el modo de operación. Una vez dentro del establecimiento, la sustancia era procesada para solidificarse y comercializarse en el centro penitenciario.
La cartera explicó que durante el desarrollo de la investigación se identificó a personas privadas de libertad y a sus contactos externos, quienes actuaban de forma coordinada desde distintos puntos de La Paz y Montevideo, utilizando intermediarios para encubrir los envíos. Las pericias químicas de la Dirección Nacional de Policía Científica confirmaron el hallazgo de 497 gramos de sustancia blanca, una botella plástica con cocaína disuelta y elementos utilizados para su solidificación.
El 29 de octubre, la Guardia Republicana realizó allanamientos, donde fueron detenidos los involucrados y se incautaron dispositivos electrónicos y nuevos elementos de prueba.
Dos de los detenidos fueron condenados como coautores de asociación para delinquir y suministro de sustancia estupefaciente especialmente agravada en grado de tentativa, a 18 meses de prisión efectiva. Los restantes fueron condenados como cómplices del mismo delito, con seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Montevideo Portal