play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Da Silva tras interpelar a Fratti

todayagosto 14, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El senador nacionalista Sebastián Da Silva, que encabezó este miércoles la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, ofició de vocero de la oposición en una conferencia de prensa realizada desde las 19:30 horas en el Palacio Legislativo, en la que enfatizó su postura contraria a la compra de la estancia María Dolores de Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).

“En el transcurso de la interpelación ha quedado claro que esta compra de US$ 32 millones y medio iniciales, más un mundo de plata que se le va a agregar arriba, va a ser un enorme dolor de cabeza para el gobierno”, manifestó Da Silva.

Criticó asimismo la compra “a las apuradas”, “complejidades” y “desprolijidades que pueden llegar a ilegalidades y delitos”.

Asimismo, habló de que la oposición llevará a cabo un seguimiento de la gestión de la estancia, aunque admitió que encontraron una buena disposición del nuevo presidente del INC, Alejandro Henry.

“Es abismal la diferencia entre el ingeniero Henry y aquel malogrado presidente que fue el que hizo la compra”, dijo el legislador blanco en referencia a Eduardo Viera, quien renunció luego de que se conociera que era colono de un predio lechero.

Luego, planteó los reparos prácticos que se tiene con que el INC utilice esas nuevas tierras: “A nuestro entender en María Dolores es imposible llevar adelante lo que el gobierno dice que va a llevar adelante por la simple y sencilla razón de que, o se riega, o se hace tambo; las dos cosas son imposibles de llevar a cabo. Salvo que cometan la locura de querer imponer actividades lecheras, cualquiera sea ella, en las mil y algo de hectáreas adyacentes a el arroyo del Chamizo, el arroyo Arias y el río Santa Lucía”.

“A esta novela de María Dolores se le incorporaron por lo pronto dos problemas más: uno viene atado con el otro”, manifestó e indicó: “La decisión del gobierno de hacer la represa de Casupá pone en tela de juicio la capacidad de riego de María Dolores. El mismo Estado hace una represa para abastecer de agua a la zona metropolitana y fomenta el riego en la cuenca que está muy desprotegida”.

“Quiero ver cómo se va a renovar una toma para regar 350 hectáreas en las condiciones en que está el Ministerio de Ambiente que ya está anunciando que va a proteger toda la cuenca del Santa Lucía”, complementó.

“Esto fue un capricho, todos los uruguayos lo vieron y, a partir de ahí, el gobierno empezó a tener los dolores de cabeza que tiene”, concluyó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%