El Plenario del Frente Amplio de Tacuarembó, “Compañero Waldemar Sánchez”, reunido desarrollando su trabajo a partir del análisis de la realidad nacional y departamental, con el objetivo de construir su Plan departamental, declara:
- Manifestamos nuestra profunda preocupación por los graves problemas que están afectando a la población, que golpean a los sectores más desfavorecidos como consecuencia de la aplicación de un modelo de política neoliberal llevado adelante por la coalición de gobierno, que acentúa día a día la dura situación que vive el país. Nuestro departamento no es ajeno a ello: se incrementa la pobreza, hay más personas en la calle, salarios y jubilaciones bajos y un costo de vida cada vez más alto. Avanza un proceso privatizador y desmantelamiento de nuestras empresas públicas, y se debilita la atención a la emergencia social, económica, y de seguridad, que requieren de inmediato cambios y medidas urgentes.
- Ante la coyuntura política que atraviesa el país, el Frente Amplio de Tacuarembó construye su estrategia y plan de acción, en el marco de las líneas del Frente Amplio a nivel nacional, para generar un modelo alternativo inclusivo, sin dejar a nadie atrás, apostando a una estrategia de cercanía y participación, como lo es El Frente Escucha. Se elaborará un documento final, síntesis de la discusión y trabajo del Plenario, que se pondrá a aprobación luego de levantar el cuarto intermedio, el día 30 de julio.
- Este 27 de junio se cumple un año más de la histórica Huelga General. A 49 años del golpe de Estado, reafirmamos nuestro compromiso por una democracia cada vez más profunda en el Uruguay, para que nunca más haya ni dictadura ni terrorismo de Estado.
- Saludamos y celebramos la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez como Presidente y Vicepresidenta de la República de Colombia, que abre una nueva etapa en la historia política de ese país y se enmarca en el proceso de cambios progresistas que recorre nuestra región
Comments