Montevideo Portal
El Congreso Nacional de Ediles aprobó por unanimidad una declaración de interés nacional para el turismo termal, en el marco de su última sesión, que se desarrolló a fines de julio en Salto.
La iniciativa fue presentada por el edil salteño Facundo Marziotte y recibió el respaldo de representantes de todos los partidos políticos.
La resolución reconoce al turismo termal como un sector estratégico para el desarrollo económico, social y cultural del país, en especial para los departamentos de Salto y Paysandú, principales polos termales de Uruguay.
Según el texto, esta actividad genera miles de empleos directos e indirectos, mantiene un flujo constante de visitantes durante todo el año y representa una oportunidad clave de crecimiento regional.
Durante el debate se subrayó la necesidad de nuevas inversiones en infraestructura, conectividad, mantenimiento y promoción con el objetivo de elevar los estándares de calidad y fortalecer la competitividad frente a los centros termales argentinos, considerados una competencia directa por su cercanía geográfica y similitud en la oferta.
Marziotte valoró la aprobación como “un paso fundamental para que el turismo termal sea potenciado con políticas concretas, más inversión y mayor promoción”, y aseguró que el objetivo es consolidar a Uruguay como el principal destino termal de la región.
La resolución será remitida a los gobiernos departamentales, al Ministerio de Turismo y a la Cámara Uruguaya de Turismo, con el fin de coordinar acciones y proyectar al turismo termal como parte de la marca país.
Montevideo Portal