Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayabril 30, 2025
Maderas.jpg
«El estupefaciente venía camuflado dentro de un contenedor, en el cual estaba repartido dentro de unas cajas selladas, y en la parte posterior de los paquetes se observan marcas de productos con el fin de distraer a las personas, ya que contienen algo totalmente diferente», explicó el jefe policial.
Pocos días antes de que cayera este nuevo cargamento de cocaína en Buenaventura, la policía incautó más de una tonelada de esta droga, junto con un arsenal de armas, explosivos y equipos tecnológicos. Investigan si se trata de la misma organización.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1917196958151676258&partner=&hide_thread=false
¡ , ! En Buenaventura, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco de una fluida cooperación internacional, incautamos 1.938 kilos del alcaloide, camuflados dentro… pic.twitter.com/YSlR1U7fCq
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) April 29, 2025
No obstante, la ruta que hizo el contenedor llamó la atención de las autoridades. “Es extraño que llegue este cargamento desde Uruguay», dijo al diario colombiano El Tiempo una fuente judicial vinculada a la investigación. No descartó que la droga se haya cargado en Ecuador.
El contenedor fue embarcado el 14 de marzo en Montevideo y al día siguiente fue desembarcado en el Puerto de Río Grande do Sul. El 20 de marzo, fue cargado al buque Dusseldorf Express y llegó el 7 de abril a Guayaquil, Ecuador; y del puerto ecuatoriano partió el 24 de abril en el buque Hyundai Neptune con destino a Buenaventura (Colombia), informó la Aduana uruguaya en comunicado y anunció que solicitaron información a las Aduanas de Brasil, Ecuador y Colombia y a los puertos en los que hizo escala.
En Uruguay, el caso lo investiga la Fiscalía de Estupefacientes de 1º turno.
En el correr de este año, la Policía Nacional de Colombia ha incautado 143,6 toneladas de cocaína.
Mientras tanto, en el puerto de Montevideo, el último cargamento de cocaína fue hallado en mayo de 2023. Sin embargo, en el mismo período, fueron hallados varios cargamentos en Europa provenientes de Uruguay, en los accesos a Montevideo; campos de Artigas y en zonas costeras.
Ladrillos.jpg
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec