play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Diputado propuso una ley para que sea obligatorio un debate de candidatos a intendencias

todayjulio 16, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El diputado
colorado Federico Silva
presentó un proyecto de ley este miércoles 15 de julio
para declarar la obligatoriedad de un debate entre los candidatos a intendente
en los 19 departamentos
.

La iniciativa
pretende modificar los artículos 1, 2, 3 y 5 de la Ley 19827, que dispuso
como obligatorio un intercambio entre los candidatos a la Presidencia de la
República de cara al balotaje
.

De esta manera, se busca establecer que “todos los
candidatos proclamados por la Corta Electoral deberán presentarse
obligatoriamente al debate
”, que será “en vivo, en horario central, por los
medios públicos departamentales y los locales que así lo deseen”.

La organización de esta instancia de intercambio entre los
candidatos será competencia de la Corte en coordinación con las Juntas
Electorales Departamentales
. Los candidatos que se nieguen a participar “no
percibirán la contribución del Estado para los gastos de la segunda elección nacional
prevista en el artículo 20 de la Ley Nº 18485”, finaliza el proyecto.

En la exposición de motivos, el legislador de Vamos Uruguay
argumenta que el debate electoral público “constituye una herramienta fundamental
para asegurar que los ciudadanos conozcan, comparen y analicen de forma directa
las propuestas, prioridades y estilos de liderazgo de quienes aspiran a
gobernar”.

En este marco, Silva entiende que el “principio de exposición
pública de ideas” que establece la ley que pretende modificar “no puede
limitarse al nivel nacional”
.

A pesar de la relevancia que tienen las elecciones
departamentales, los debates públicos “han sido escasos, desiguales o
inexistentes”
, indica el diputado colorado. “En la práctica, la ciudadanía
suele recibir información fragmentada, filtrada por las campañas, sin
posibilidad de ver a los candidatos confrontar ideas de forma ordenada,
simultánea y bajo reglas comunes”, profundiza el proyecto.

Así, la propuesta “busca corregir esa debilidad estructural
del sistema político uruguayo”
.

“Se parte de una convicción: el debate fortalece la
democracia. Obliga a los candidatos a argumentar, explicar y responder.
Jerarquiza la elección y promueve la transparencia. Reduce el peso de los
eslóganes vacíos
. Y, sobre todo, fortalece el derecho de la ciudadanía a elegir
con conocimiento”, reza la iniciativa.

A través de esta reforma Uruguay “seguirá consolidando una
democracia de calidad, comprometida no solo con el derecho a votar, sino con el
derecho a elegir bien
”, culmina la exposición de motivos.

En diálogo con Montevideo Portal, Silva sostuvo que le
consta que hay otros colorados “que estaban con ganas de presentar algo en
cuanto a los debates”.

Al ser consultado respecto a qué expectativas tiene sobre el
debate parlamentario, el legislador opinó que “puede tener un poco de
resistencia en cualquier partido, dependiendo del departamento
”. “Tal vez el Frente
Amplio no quiera debatir en Montevideo, tal vez el Partido Nacional no quiera
debatir en Tacuarembó [de donde es oriundo]; esas son cuestiones que dependerán
del departamento y del mapa político que indudablemente varía bastante
”, concluyó
Silva.

La iniciativa ingresó a la Comisión de Constitución,
Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados, donde
será tratada.

A continuación, el proyecto de ley presentado por Silva:

Proyecto de ley de obligatoriedad de debate para elecciones departamentales by Montevideo Portal

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%