Montevideo Portal
Diputados
colorados de Vamos Uruguay, sector de Pedro Bordaberry, cuestionaron una “grave
omisión” de parte de la ministra de Industria, Fernanda Cardona, quien este
viernes compareció en la comisión de Diputados.
En un
comunicado, la bancada parlamentaria de dicho sector afirmó que la
secretaria de Estado “dio a entender que no informó” al presidente
de la República, Yamandú Orsi, de “elementos clave sobre la situación
financiera y operativa de Ancap”. “Esta omisión explica que el presidente
realizara afirmaciones equivocadas” en la conferencia de prensa del pasado
25 de abril, que “expusieron al gobierno y a la ciudadanía a una visión
distorsionada de la realidad del ente”, argumentan.
De esta forma, los legisladores listan los hechos que
consideran que la ministra omitió. En principio, aseguran que no se
mencionó que Ancap tuvo una parada técnica “prolongada” de la refinería de La
Teja, lo que “impactó fuertemente” el balance de 2024. También el hecho de
que “el endeudamiento actual del ente es 13% menor que en 2019, y que el
endeudamiento estructural se ha reducido en un 76%”, afirman.
Cardona también omitió que el ente “cuenta hoy con más
patrimonio que en 2019 y una caja de US$ 159 millones”, además de que el
crédito de US$ 160 millones —que fue “utilizado como argumento central en la
narrativa oficial”— fue aprobado por unanimidad del directorio, incluyendo el
voto favorable del representante del Frente Amplio.
Finalmente, insisten en que Cardona no mencionó que dicho
crédito “fue necesario para afrontar compras de combustibles refinados,
producto del cambio temporal en la operativa durante la parada de la refinería”.
“Se evidenció la falta de planificación al anunciar que
recién se está trabajando en cambios a la metodología de fijación de precios,
sin claridad ni propuesta concreta. La ministra no pudo explicar cuál será
el nuevo mecanismo de fijación de precios, mientras se impone a los uruguayos
pagar más por los combustibles sin una justificación transparente”, critican
los legisladores colorados.
Respecto a este punto, Cardona
señaló el pasado jueves que anunciarán “en breves días” el nuevo mecanismo
para fijar estas tarifas, por lo que llamó a la “tranquilidad”. “Estamos
trabajando”, insistió.
De todas formas, desde Vamos Uruguay aseguran que el
gobierno está “instalando un relato de crisis para justificar decisiones
regresivas que priorizan la caja” de Ancap “por encima del bienestar de la
gente”.
Así, los legisladores afirmaron que se realizará una
interpelación a la ministra de Industria si “persiste” este rumbo que “pone a
Ancap por encima de los intereses ciudadanos”.
“Ancap debe estar al servicio de los uruguayos, no al revés”,
cierra el comunicado.
Comunicado Bancada VU 2_5 by Montevideo Portal
Montevideo Portal