play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Director del parque Villa Dolores fue sumariado por la IM debido a manejos irregulares

todayjunio 12, 2025

Fondo


La Intendencia de Montevideo (IM) concluyó la investigación administrativa comenzada el 12 de agosto de 2024 por el faltante de miles de pesos de una oficina en el parque Villa Dolores, antiguo zoológico, y la compra irregular de alimentos con el sumario a dos jerarcas, incluido el director del parque.

En el lugar también se investigó el montaje de una habitación con “camas tendidas, una mesa con vasos, cigarrillos, un televisor, una heladera, un microondas y varias botellas de cerveza vacías” en la que antes era la habitación del elefante Leo, que murió en 2012.

Por esa situación, se inició un sumario a cuatro funcionarios, a los que, entre otras faltas, se les achaca “consumo de bebidas alcohólicas” y “estado de ebriedad durante el horario laboral”.

Ahora, se dispuso “un sumario administrativo, sin suspensión preventiva” a otros “dos funcionarios de la unidad parque Villa Dolores”, de acuerdo con el texto de la resolución, firmada por el intendente Mauricio Zunino y el secretario general de la comuna, Pablo Barrone.

Así, se dará la “clausura” de la investigación administrativa y la “instrucción de un sumario administrativo a los funcionarios señores Gabriel Weiss [director de Villa Dolores] y Rodolfo Sosa, a los efectos de determinar sus respectivas responsabilidades con las garantías del debido proceso”.

Sin embargo, no se pudo determinar quién o quiénes fueron los responsables por el faltante de dinero debido a que “no existían cámaras de seguridad en el lugar”. Por eso el sumario corresponde a “hechos irregulares”, que incluyen no adoptar “las medidas correspondientes para dotar los bienes públicos de la seguridad debida”.

Las irregularidades

El gobierno departamental puso la lupa sobre el lugar ya en junio del año pasado, cuando desapareció una caja en la que se guardaba dinero en efectivo y facturas.

A su vez, se detectó una diferencia en la cantidad de alimentos registrada en las planillas del lugar —que todavía alberga animales— y la que consta en las facturas elaboradas por la empresa proveedora.

Por todo ello, en febrero de este año la Intendencia puso en marcha una investigación urgente en el parque, cuando operarios de mantenimiento encontraron que donde descansaba el elefante había sido transformado en una casa.

Asimismo, en una habitación contigua se toparon con similar amoblamiento.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%