El exsenador cabildante Guillermo Domenech se refirió este jueves en diálogo con Montevideo Portal a la iniciativa de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, quien este miércoles en rueda de prensa anunció que analiza la posibilidad de que las personas que son requeridas por haber cometido delitos de lesa humanidad durante la dictadura dejen de percibir su jubilación.
“Estamos dispuestos a dar la discusión sobre si es ético que las personas que están prófugas deban seguir cobrando sus haberes”, planteó.
Además, sostuvo que esos delitos “no prescriben” y cuestionó la normativa actual que permite que “continúen por el mundo como si estuvieran de vacaciones, cuando en realidad están siendo requeridos por una causa”. “No es para nada ético”, enfatizó.
En esta línea, Lazo comunicó que desde el ministerio se han “dado algunos pasos solicitando información de cuántas personas prófugas habría sobre las cuales pesan delitos de lesa humanidad”.
“Son 15, de los cuales cinco hoy están a la espera de extradición”, según información del ministerio del Interior y Fiscalía, anunció la titular de la cartera.
Sobre todo, esto, Domenech dijo a Montevideo Portal que el gobierno en general y Lazo en particular deben “dejar de utilizar los hechos de los 60 y 70 para arrimar a un molino u a otro”.
“El gobierno frenteamplista no puede continuar exacerbando los ánimos en esa materia. No contribuye a que avancemos en la historia y atendamos los problemas de hoy”, expresó.