Uruguay tendrá su primera electrolinera 100% sostenible y
autónoma: estará ubicada en la ruta 8, sobre el kilómetro 27, a la
altura de Barros Blancos —en el predio de Zonamérica—, y tendrá una inversión
de US$ 1 millón, señaló Santiago Kröger, director de la empresa Bitafal.
En diálogo
con InfoNegocios, el ejecutivo adelantó que la electrolinera tendrá unos 12
puntos de carga —una mitad para vehículos pesados y ómnibus y la otra para
autos livianos—.
“La energía se generará, almacenará y distribuirá en
el propio predio bajo un sistema ‘en isla’, sin conexión con UTE”, dijo Kröger
en aquel entonces.
Según consignó El Observador, el proyecto de
instalar una estación de servicio para cargar vehículos eléctricos surgió de
una necesidad de la propia Bitafal, que utiliza un camión 100% eléctrico en su
flota que puede cargar hasta 48 toneladas y tiene una autonomía de 300
kilómetros.
Kröger explicó que la empresa identificó la dificultad
para encontrar cargadores rápidos para camiones que quedaran cerca de su planta.
Además, visibilizó la oportunidad para aprovechar el espacio techado de la
Bitafal.
La electrolinera funcionará a través de un sistema de
energía solar fotovoltaica. También contará con un parque de paneles
solares de 200 kW; inversores de casi 1 MW y un sistema de almacenamiento con
una capacidad nominal de 3,2 MW, consignó El Observador.