El dueño de la agencia Transhotel, que estafó a más de 700 personas, fue condenado a 24 meses de prisión después de que el fiscal Fernando
Romano realizara un acuerdo abreviado, informó la Fiscalía General de la
Nación.
El dueño de la empresa de turismo cumplirá su condena con
libertad a prueba, que incluye 10 meses de tareas comunitarias y fijación de
domicilio.
En agosto de 2022, el Ministerio de Turismo informó que
recibió 60 denuncias por presunta estafa en contra de la agencia de viajes
TansHotel, en reclamo por servicios de viaje y de hotelería pagos y que no
fueron brindados. Luego se multiplicarían.
En aquel entonces, la cartera señaló que se intimó al
titular de la empresa para que se presente ante el ministerio. Al mismo tiempo,
se corroboró su estado operativo y se pudo constatar que la empresa cerró el 22
de agosto de 2022.
Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de
Agencias de Viajes (Audavi), había dicho en declaraciones a radio Universal que
la situación lo tomó por sorpresa. “Conozco bien al director de esa empresa, es
un trabajador de esos incansables. Siempre ha sido una persona de bien. El
concepto que puedo transmitir es que empresarialmente pudo haber sido una de
las empresas más golpeadas por la pandemia”, señaló.
En octubre de 2024, el Ministerio de Turismo comenzó a pagar
la devolución de dinero a los casi 700 damnificados por el cierre de la agencia
de viajes Transhotel. Según informó El País, la devolución del
dinero sale del seguro de garantía obligatorio para este tipo de empresas que
tienen con el Banco de Seguros del Estado (BSE).
En total, el monto a pagar será de unos US$ 160.000, por lo
que, al dividirse entre los damnificados, cada uno de ellos recibirá 15,58% del
monto intimado a la empresa (ese porcentaje de lo que pagó por el pasaje).