play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ebere fue el diferencial de Nacional, que empezó bien y se cayó en el complemento

todaynoviembre 24, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Luis Mejía: Una buena tapada en un gran remate de Diego García
en el primer tiempo. Nada que hacer en el gol de Arezo que lo dejaron cabecear
solo en el primer palo. Flojisima reacción en el gol tras un tiro lejano de
Leonardo Fernández que le pico antes de llegar y le venció las manos. Después
ante cada remate del 10 mirasol dio rebote una y otra vez. No mostró la
seguridad habitual de otros clásicos y el equipo lo sintió.

Emiliano Ancheta: Hizo la falta sobre Sosa que generó el
descuento aurinegro en el primer tiempo. Trato de no complicarse y ser seguro
defensivamente, no complicarse y sino cortar con falta. Eso lo tuvo al límite
de la expulsión tras ver la amarilla pero zafó.

Sebastián Coates: Se entiende a la perfección con el
colombiano y eso lo ayuda mucho. Ganó mucho por arriba y también tuvo algunos
cortes precisos por abajo. Cuando lo encaran a velocidad le cuesta.

Julián Millán: Zaguero rendidor y comprometido, aunque a
veces se excede y entra en discusiones innecesarias. Es rápido para ayudar al
lateral y en los cierres a su compañero de zaga. No fue responsable de los
goles y fue el mejor de la defensa

Diego Romero: Lo atacaron bastante por su banda con subidas
de Milans y a veces con Leonardo Fernández recostándose para dar una mano. Correcto,
sin brillar, pero tampoco con grandes errores en el primer tiempo. En el segundo
ya no pudo dar esa clase de seguridades y todo el futbol carbonero encontró por
su banda la brecha para llegar al empate.

Luciano Boggio: Mucho más abocado a tareas defensivas y sin desdoblarse
demasiado. El plan del partido le pedía eso y fue incansable en su trajinar para
presionar, marcar y relevar a los volantes cuando quedaban mal parados. A veces
cometió faltas innecesarias y se fue cansando para el complemento.

Christian Oliva: Otro de los que siempre cumple, es regular
y un batallador al estilo de los de antes: dientes apretados y ganas a flor de
piel. Quizás no es del todo prolijo con la pelota, pero siempre esta bien
parado para incomodar la escalada rival, con el “timing” justo para cortar o
robar.

Lucas Rodríguez: Un jugador de rol que cumplió con su función.
No tiene un papel protagónico, pero si una función, al menos en este partido,
de colaboración en el orden táctico y control de los rivales. Muchas veces le
ganó a Leonardo Fernández, en muchas otras lo superaron, pero no defraudó.

Juan Cruz de los Santos: Trabajó a destajo por el equipo.
Estuvo atento para ir a aprovechar el balón que punteó hacia el medio Sosa para
marcar el 1-0 en cancha ajena. Se sumó a la presión alta que volvió loco a la última
línea carbonero y a la ayuda en la marca por la banda izquierda, tarea en la
que se fue diluyendo. Cuando encaró complicó, pero se cansó y salió a los 57’.

Gonzalo Carneiro: Uno de los aciertos en ofensiva que tuvo Jadson
Viera ya que tiene mucha velocidad para presionar y tranco largo para encarar.
Definió bien en el segundo gol tricolor, pero se durmió en el primer palo en el
cabezazo de Arezo que puso el descuento. En el complemento no pesó nunca.

Christian Ebere: Un primer tiempo casi de perfección.
Presionó a Remedi para robar en la acción que terminó en el gol de la apertura,
le robó la pelota a Javier Méndez cuando pifió en la salida, y se la dio a
Carneiro para el segundo. Fue clave en la disposición táctica que impuso Jadson
Viera. En el segundo tiempo se apagó y terminó saliendo.

LOS QUE INGRESARON

Lucas Villalba: Ingresó por De los Santos. No aportó casi nada, siendo controlado en ataque, no aprovechando nunca su velocidad y siendo una sombra a la hora de marcar. Se terminó haciendo expulsar.

Maximiliano Gómez: Ingresó por Carneiro: Le hicieron la falta que le costó la segunda amarilla y roja a Javier Méndez y le dio un buen tiro libre que desperdició Romero. Después no pesó.

Nicolás López: Ingresó por Ebere. Se lo vio desconectado pero tuvo el triunfo en sus pies con un pase que le dio Cortés sin querer tratando de salir del fondo a los 90’+4′, pero su remate dio en el palo.

Mauricio Pereyra y Exequiel Mereles: Ingresaron por Lucas Rodríguez y Luciano Boggio a los 89′. Pocos minutos en cancha. 

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%