

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 5, 2025
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos arremetió contra la orden de arresto domiciliario para el expresidente Jair Bolsonaro, emitida este lunes por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.
«El juez [del STF, Alexandre de] Moraes, ahora sancionado por Estados Unidos como violador de derechos humanos, sigue utilizando las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y amenazar la democracia. Imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro para defenderse públicamente no es un servicio público. ¡Que Bolsonaro hable!», reza el comunicado publicado en las redes sociales y replicado en portugués.
«Estados Unidos condena la orden de Moraes de imponerle arresto domiciliario y exigirá responsabilidades a todos aquellos que colaboren e instiguen conductas sancionadas», concluyó el organismo.
De acuerdo con el diario O Globo, que cita a partidarios de Bolsobaro con vínculos en la Administración Trump, la orden contra el expresidente brasileño desencadenará nuevas sanciones por parte de Washington contra funcionarios de la Corte y del Poder Judicial del país latinoamericano.
El juez Alexandre de Moraes, quien lleva el juicio contra el ex mandatario por su presunto nexo con el intento de golpe de Estado en 2023, justificó su reciente decisión afirmando que Bolsonaro no respetó las medidas cautelares que le impuso, al haber publicado contenidos en las redes sociales de sus hijos, quienes también son políticos.
El magistrado le prohibió tener visitas en su hogar, con excepción de sus abogados y familiares cercanos. Igualmente, dispuso que se incautaran todos los celulares que estaban en la vivienda, para lo cual la Policía Federal hizo un allanamiento. Ante el mismo motivo, violar las medidas cautelares al usar redes sociales, Moraes descartó una prisión preventiva el mes pasado. En ese momento lo consideró una «irregularidad aislada».
La Justicia brasileña y, particularmente Alexandre de Moraes, están bajo la amenaza del Gobierno de EE.UU., que de forma oficial ha declarado que sobre Bolsonaro pesa una «cacería de brujas». Ante esto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó uno de los mayores aumentos arancelarios de su lista: 50 % a las importaciones brasileñas que lleguen a su país.
Mientras, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro incluyó a Moraes en la «lista de nacionales especialmente designados», también conocida como «lista SDN» de sancionados.
El STF ha repudiado las amenazas de Washington y declarado que mantendrá en marcha el proceso. Por otra parte, la Procuraduría General de la República solicitó 43 años de cárcel contra Bolsonaro por los presuntos delitos de intento de golpe, abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal.
Escrito por hiperactivafm
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec