

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 8, 2025
Las autoridades estadounidenses han impuesto aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilo, medida que amenaza con trastocar el mercado mundial del metal precioso y asestar un nuevo golpe a Suiza, el mayor centro de refinado de este metal.
Ahora los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas deben clasificarse bajo un código aduanero sujeto a gravámenes, según una carta de resolución de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) fechada el 31 de julio, a la que tuvo acceso el Financial Times.
Los lingotes de ese tipo son los más comunes en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y constituyen la mayor parte de las exportaciones de oro de Suiza al país norteamericano. Además, se trata de uno de los principales productos que Berna suministra a Washington, de acuerdo con datos de aduanas.
Las relaciones entre las dos naciones se han deteriorado, después de que la Casa Blanca anunciara la semana pasada un nuevo arancel sobre las importaciones procedentes del Estado europeo. Durante los últimos 12 meses, Suiza exportó a EE.UU. 61.500 millones de dólares en el metal amarillo. Ese mismo volumen estaría ahora sujeto a 24.000 millones de dólares adicionales en tarifas, debido al tipo arancelario del 39 % a Suiza, que entró en vigor este jueves.
De este modo, la decisión arancelaria supuso «otro golpe» para el comercio de oro suizo con EE.UU., afirmó Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos, añadiendo que la tasa sobre el oro dificultaría satisfacer la demanda de ese metal precioso.
A principios de este año, los comerciantes se apresuraron a traer oro al país norteamericano antes de los aranceles del llamado ‘Día de la Liberación’ de Donald Trump, acumulando una reserva récord en Comex y provocando una escasez temporal de oro en Londres. Sin embargo, cuando se anunciaron dichas tarifas, se incluyeron exenciones para muchos productos básicos, incluida una determinada clasificación de lingotes, que se interpretó ampliamente como que abarcaba las barras de oro de gran tamaño.
Por su parte, varias refinerías de oro suizas afirmaron al medio que habían pasado meses con abogados para determinar qué tipos de productos de ese metal precioso podían estar exentos y cuáles no. Dos de ellas indicaron que habían reducido o suspendido temporalmente los envíos a EE.UU. a consecuencia de la incertidumbre.
«La opinión predominante era que los metales preciosos refundidos por las refinerías suizas y exportados a EE.UU. podían enviarse sin aranceles», señaló Wild. «Sin embargo, la clasificación arancelaria de los diferentes productos de oro no siempre es precisa», concluyó.
SEPA MÁS DE LAS GUERRAS COMERCIALES DE LA ERA TRUMP
Escrito por hiperactivafm
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec