play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ejecutivo dejó sin efecto el proyecto Neptuno, pero “la negociación no terminó”

todayjulio 17, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Poder
Ejecutivo resolvió dejar sin efecto el proyecto Neptuno
, según informó Telemundo
(Canal 12) y confirmó Montevideo Portal con fuentes de Presidencia.

Según indicaron
las mencionadas fuentes, “la negociación no terminó”, por lo que “probablemente
en las próximas horas o días haya un anuncio de en qué queda todo”.

Asimismo, y
según dio cuenta también el citado medio, el Consorcio Aguas de Montevideo —que
nuclea a las empresas Berkes, Ciemsa, Saceem y Fast que impulsan el
proyecto— fue notificado de esta decisión
en la tarde de este miércoles.

El pasado miércoles 30 de abril se dio la primera reunión entre
las autoridades de gobierno y representantes de las empresas luego de que se firmara la suspensión de los plazos establecidos para su
puesta en marcha
. Allí se generaron dos equipos de trabajo: uno
profundizará en los aspectos técnicos del contrato, y el otro en los jurídicos.

En este marco, el presidente de la República, Yamandú Orsi, remarcó
que “de antemano se sabe”
que a la actual administración no le “convence”
el proyecto tal cual fue firmado por el gobierno anterior. “Pero
como tenemos un marco contractual que te obliga como Estado tenemos que ver
cuáles son los espacios para cambiar ese proyecto ahcia otra cosa”
, remarcó
el mandatario.

Tal como informáramos, el gobierno uruguayo, bajo la
administración del entonces presidente Luis Lacalle Pou, firmó el contrato el pasado jueves 23 de eneroEl
proceso había iniciado en noviembre de 2022,
 “cuando el gobierno
anunció la realización de la obra para la construcción y la operación
de un sistema de potabilización y abastecimiento de agua potable
, que
permita tener una fuente alternativa ante problemas técnicos o
fenómenos climáticos adversos
”, señala el comunicado de Presidencia
de enero.

“Lo que le planteamos al consorcio es que, teniendo esta
visión crítica que tenemos con el proyecto
, lo que planteamos y acordamos
con el consorcio es frenar la ejecución del contrato por los próximos 90 días a
efectos de poder tener 90 días para poder renegociar el contrato que
oportunamente firmó el gobierno anterior
”, dijo en conferencia de prensa el secretario de Presidencia,
Alejandro Sánchez, a mediados de abril
.

Durante estos tres meses se estableció una “mesa de
trabajo permanente” para poder renegociar el contrato
, indicó el jerarca en ese momento.

De esta forma, Sánchez reafirmó que el gobierno mantiene una
visión “crítica” respecto a la iniciativa. “Entendemos que no es un proyecto
oportuno, que no resuelve el problema de fondo,
 que es el de
garantizar el abastecimiento del agua potable para el área metropolitana”,
sostuvo.

Según manifestó, “arriba de la mesa están todos los
escenarios colocados
”. Esto puede incluir desde la continuación de la
iniciativa “con cambios”, pero también que el proyecto “no continúe” y
“que se realicen otras obras”
.

Todos los escenarios están arriba de la mesa, pero
aquí tiene un marco jurídico (que nos establece el contrato), uno
técnico y uno económico
 para ver cómo colocamos los distintos
escenarios que están arriba de la mesa”, ratificó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%