play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ejecutivo se reúne este miércoles con COFE y Udelar por presupuesto: ¿qué expectativa hay?

todayagosto 27, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Autoridades
de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Trabajo (MTSS) se reunirán
al mediodía de este miércoles 27 de agosto con la Confederación de
Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE)
en el marco de la negociación
colectiva por la Ley de Presupuesto
.

Según dijo a Montevideo Portal el secretario general
del gremio, Joselo López, en esta instancia de diálogo están “un poco más trabados”
que en lo que concierne al régimen de licencias médicas. Si bien pudieron
avanzar “en alguna cuestión” en la rama que afecta a los funcionarios
estatales, aún “quedan cosas pendientes”
para resolver en este encuentro,
puntualizó el dirigente sindical.

“Ahí nosotros evaluaríamos la posibilidad de avanzar en un
preacuerdo para llevar a la asamblea”, añadió.

Ante la
consulta de si sería posible la realización de un paro en caso de que el
encuentro no resulte como ellos esperan, el secretario general de COFE sostuvo
que “es difícil hacer futurología”, pero aseguró que “si no hay acuerdo” no
descarta “ninguna medida”
.

De todas
formas, López declaró que su sector logró avanzar “un poco más que la educación”,
que “todavía está complicada”.

Al respecto,
los gremios de la Universidad de la República (Agremiación Federal de
Funcionarios de la Universidad de la República —Affur—
, la Unión de
Trabajadores del Hospital de Clínicas —UTHC—
y la Asociación de
Docentes de la Universidad de la República —ADUR—)
, así como su rector,
Héctor Cancela, irán a dialogar con el MEF y MTSS a las 10:30 del miércoles.

“Todas las señales son desalentadoras, es preocupante”, dijo
a Montevideo Portal el dirigente de Affur, Paul Schiera.

Tal
como informáramos, dicho gremio ya se había declarado en preconflicto, y ADUR también
se manifestó en “estado de alerta”
.

De acuerdo
con Schiera, se estableció un plenario extraordinario para la tarde de este miércoles,
luego de la reunión con el Ejecutivo, para analizar el encuentro. En este
marco, ya hay pautado una asamblea general para el próximo jueves 4 de
setiembre; al respecto, en el encuentro de mañana los sindicalistas decidirán
si el de la semana que viene “es con paro o no”
.

“Yo
creo, como viene la mano, lo más probable que mañana sea un trámite y lo
votemos con paro
. Será un paro de 8:00 a 14:00 o 15:00, pero lo tiene que
definir el plenario”, sostuvo el secretario general del sindicato.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%