La muerte de una estudiante mexicana, presuntamente por las heridas que le
causó una compañera durante una pelea, puso nuevamente en primer plano el
problema del acoso y la discriminación que sufren miles de menores en este
país.

El hecho, ocurrido en la localidad turística de Teotihuacán (Estado de
México, centro), produjo estupor, al quedar grabado en video el momento en que
Norma Lizbeth, de 14 años, es golpeada en la cabeza en repetidas ocasiones con
una piedra. 

Se deben “fortalecer los valores culturales, morales, espirituales”, declaró
este viernes a periodistas el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,
al terciar en la discusión sobre las graves consecuencias del bullying.

De origen humilde, Norma Lizbeth falleció el pasado lunes a causa de un
trauma craneal que se sospecha sufrió al enfrentarse con una compañera de clase
el 21 de febrero.

Aunque quedó consciente tras el altercado, en los días posteriores sufrió un
desmayo y terminó hospitalizada, según la familia de la joven, que asegura que
era víctima de acoso por parte de su agresora de tiempo atrás.

“Me dijo que los compañeros le hacían ‘bullying’ por el color” de su piel,
señaló a la prensa Francisca Pérez, madre de la adolescente. “Fue muy callada,
le aconsejé que no fuera grosera, que cualquier cosa le dijera a la maestra”,
añadió.

La directora de la escuela pública fue destituida, en medio de protestas de
padres de familia que incluso bloquearon los accesos a Teotihuacán.

“No grabes, mejor ayuda”, se leía en una de las pancartas llevadas por un
manifestante, aludiendo a los colegiales que filmaron la pelea.

Según datos de 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), en México 23% de los estudiantes aseguraron haber sido
acosados varias veces al mes.

Esta problemática y la discriminación ya han tenido expresiones dramáticas
en el pasado, como las heridas que sufrió Juan Zamorano, un otomí de 14
años, a quien compañeros le prendieron fuego el 6 de junio de 2022 en el
estado de Querétaro (centro), según su familia por ser indígena.

Sin mencionar el caso de Norma Lizbeth, el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (Unicef) publicó este viernes un tuit en el que alerta sobre el
impacto del acoso escolar, e insta a denunciar esta situación ante las
autoridades.

AFP





Source link