Para el presidente de la Federación Ancap, Gerardo Rodríguez, la intención del gobierno de justificar un nuevo aumento de los combustibles por la invasión de Rusia a Ucrania significa «una burda manipulación de la información que confunde, engaña y subestima”.
El gobierno anunció un ajuste al alza en el precio de los combustibles, de $ 1,47 para el litro de nafta Súper y de % 1,05 para el gasoil 50.
El ministro de Industria, Omar Paganini, aseguró que la medida se tomó debido a «una gran volatilidad vinculada con la guerra y con la invasión de Rusia a Ucrania».
La respuesta del titular de Fancap no se hizo esperar: «No es la guerra señor ministro, es la LUC», aseguró.
“Desconocer o no tener en cuenta las vulnerabilidades de un país pequeño y dependiente como Uruguay en materia de combustibles demuestra improvisación», aseguró Rodríguez.
«El gobierno cometió un grosero error, pero hay algo peor, ante la evidencia de su fracaso reafirma su metodología, lo que denota necedad y soberbia. El mecanismo para definir las tarifas de los combustibles incluido en la LUC (Ley de Urgente Consideración) fracasó, y las consecuencias las paga el pueblo, sobre todo lo que menos tienen, los que no llegan a fin de mes, los que cada vez vuelven de la feria, el supermercado, la panadería y la carnicería con una bolsita más chica. La perspectiva histórica demuestra que la novedad no son las guerras ni las crisis, ni los vaivenes del precio del petróleo, la novedad es la LUC. Apelando a la famosa frase de Bill Clinton pero con respeto diría: ’Es la LUC, Sr. Ministro”, concluyó.
Comments