José María Enríquez Negreira, en su etapa de vicepresidente del Comité Técnico del Colegio Nacional de Árbitros (EFE/Julián Martín)
José María Enríquez Negreira, en su etapa de vicepresidente del Comité Técnico del Colegio Nacional de Árbitros (EFE/Julián Martín)

El FC Barcelona es el gran hilo deportivo del que tirar en la nueva edición de la lista de grandes deudores con Hacienda. Lo es por la entrada en ella del exárbitro José María Enríquez Negreira, en plena polémica judicial por sus informes precisamente para el conjunto azulgrana. Pero también por la inclusión del futbolista brasileño Malcom, jugador culé durante la temporada 2018-2019.

En el caso de Negreira, la deuda es de 1.117.598,96 millones de euros, mientras que en el de Malcom la cantidad se queda en 0,82 millones. Otra incorporación deportiva a la lista de morosos es la del Club Deportivo Badajoz, que debe 0,88 millones al fisco español.

Sí desaparece del listado Dani Alves, también con pasado conocido en el Barça y que debía 2.087.652,68 millones de euros. Al igual que otro exazulgrana como Samuel Eto’o, que tenía una deuda con Hacienda de 981.598,19 euros. Lo mismo sucede en el caso de Gabi Milito.

Tampoco aparece ya el Hércules, que actualmente milita en Segunda RFEF (cuarta división del fútbol español) y acumulaba una deuda de 3,6 millones. Quienes sí lo hacen, aunque con reducción de las cantidades a aportar, son el Real Jaén de Tercera Federación (0,6 millones menos, hasta los 1,7), el Real Murcia de Primera RFEF (antigua Segunda B: 0,8 millones menos para alcanzar los 9,4) y el Xerez de Tercera (1,6 millones menos para hacer un total de 7,1). Además, aparece el desaparecido Reus, con 1,34 millones de deuda.

Como curiosidad, figura el hermano del expresidente del Sevilla, José María del Nido: Óscar del Nido Benavente, que en su día fue condenado junto a Julián Muñoz, debe más de 600.000 euros.





Fuente