Este martes 11 ocurrió un nuevo episodio de incendio en el basurero municipal de Tacuarembó  lo cual preocupa y ocupa a los equipos de trabajo de la Intendencia, Bomberos, Policías.

Estas fuerzas trabajan para controlar la situación en el lugar, el objetivo es enfriar la zona.

Según expresan entendidos en el tema estos episodios se reiteraran porque se siguen encendiendo los residuos que son muy inflamables y las altas temperaturas agravan la situación.

El pasado 28 de diciembre lo informábamos a través de El Avisador, se produjo el primer  incendio en el vertedero municipal, por momentos el denso humo obligó a cortar el tránsito vehicular por esta última.
El fuego también se trasladó a una zona forestal con eucaliptos y pinos, y requirió del trabajo conjunto de Bomberos y el helicóptero de la Sociedad Forestal, con apoyo de personal municipal, del Ejército, de Policía Caminera, y de voluntarios en su mayoría habitantes de la zona, quienes en las primeras horas de la noche lograron controlarlo.

En el vertedero municipal trabajan personas, familias enteras, en la clasificación de la basura y posterior venta, para ellos es un único sustento. También se encuentra muy cercano el asentamiento irregular de Sauce Solo, donde muchos de esos clasificadores residen ahí. Es de conocimientos de las autoridades la problemática social que reside en torno al basurero municipal. Hoy esas familias ven amenazada su fuente de trabajo y sus precarias casas. 

Este lugar conocido como “vertedero municipal” es a donde culmina la basura que generamos los tacuaremboenses en nuestros hogares, termina para la población general un problema pero comienza otro para toda la sociedad. Cada uno de nosotros/as generamos diariamente 1 kg de basura aproximadamente. Al basurero municipal llegan entre 50 y 60 toneladas diarias de los residuos que generamos.

La realidad de basurero municipal es compleja desde hace décadas, si bien hay proyectos que apuntan a gestionar la basura que ahí llega de otra manera y que quienes ahí trabajan puedan hacerlo en otras condiciones humanas. Hasta el momento no se ha concretado.

Unas 100 personas viven directamente de lo que sacan del basurero.

 



Fuente