FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El dirigente de Peñarol, Rodolfo Catino, aseguró que en el
club se vive un “estado de guerra constante” que afecta directamente a lo
deportivo y aseguró que hay “testarudez y soberbia” a la hora de la toma de
decisiones.
Catino, entrevistado en el programa “Fútbol a Sol y Sombra”
de Radio Nacional (11.30 AM), habló del presente mirasol y aseguró: “estoy bastante
triste con todo lo que ha ocurrido, no solo en la parte deportiva sino también en
lo institucional donde el club está muy golpeado”.
Y detalló: “en lo internacional, nunca viví una actuación tan
espantosa como la de este año. Es la peor participación de la historia de
Peñarol en una copa de segunda categoría como la Sudamericana. Fue muy duro, al
igual que el partido del fin de semana pasado con River Plate”.
“Más allá del tema puntual de los resultados deportivos que
venimos muy mal desde la mitad del Apertura, después se cayó el equipo, acá los
problemas más serios son institucionales”, aseveró
Para explicar: “el sábado pasado cuando caímos con River
Plate (por el Intermedio), eso desencadenó que el presidente permitiera la
salida del técnico (Alfredo) Arias que es algo que había decidido en el Consejo
por mayoría quince días antes y no se hizo caso”.
Allí el factor desnivelante fue un artículo del estatuto de
Peñarol que exige una mayoría especial para concretar el cese, algo que se
repitió el pasado lunes: “el otro día en el Consejo se decidió por 7 voluntades
contra 4 la remoción del área deportiva y tampoco se nos hizo caso. Cuatro es
menos que siete siempre y se está desconociendo la voluntad del socio, ya que
por algo hay ese número de dirigentes que no son parte del oficialismo. Se
basaron en una interpretación del reglamento y estatuto muy traído de los pelos”.
Con casco incluido
Catino, en su análisis del magro presente del club, comentó:
“el problema más grande, que quizás la gente no se da cuenta, es este ambiente
de pelea constante que tiene Peñarol para adentro y afuera de la institución”.
“Eso genera un malestar y una psicología de guerra
permanente que le hizo daño a la institución en todos los ámbitos: guerra con la
AUF, con los jueces, presidentes anteriores, la hinchada, etc. Basta muchachos,
hay que cambiar esto”, dijo y explicó: “el ambiente es muy duro y eso hace que
un grupo humano, como un equipo de fútbol, sienta una presión desmedida que va
más allá de un partido”.
“Al final se le carga en la mochila un montón de cosas que
nada tienen que ver con el partido, el campeonato y hacen que se den estos resultados
de desastre deportivo, que viene desde la cabeza de la institución”, referenció.
“Cuando pedimos el cambio en el área deportiva y el técnico,
no hacemos referencia a sus capacidades, que las tienen y de sobra, ya que
técnicamente son muy buenos, grandes personas. Pero hay un momento que las
cosas no funcionan y los resultados no llegan hay que cambiar los mandos medios.
Es la única forma de variar los ánimos dentro de un plantel de fútbol. A pesar
de eso el oficialismo hizo caso omiso y muestra lo grave de lo que se está
viviendo”, sentenció.
Con cariño
Por último, se refirió a algunos dichos de Ignacio Ruglio y
expresó: “nos prometió que iba a adueñarse de la AUF y hoy, no solo no lo hizo,
sino que además estamos afuera”.
“Veo testarudez y soberbia para decidir las cosas, algo que
nunca se dio en la historia de Peñarol. Ruglio es la misma persona que se quejó
durante toda la vida que no se respetaban a las minorías, y hoy, increíblemente,
no se respeta a las mayorías”, dijo sin dudar.
Igualmente, al hacer referencia al nuevo entrenador,
confesó: “si el presidente propone un entrenador que este dentro de los parámetros
normales nosotros vamos a apoyar su voluntad. Le damos la derecha para nombrar
un DT de su confianza”.
Y cerro asegurando: “a nuestro entender se necesita alguien
de la casa para que no pierda tiempo en conocer el club”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Comments