play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

el después del cierre de La Vienesa

todayjulio 14, 2025

Fondo


Integrantes de la Mesa Coordinadora del Pan mantuvieron una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo y del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) este lunes 14 de julio para tratar la situación de la panadería La Vienesa, que cerró semanas atrás sus ocho sucursales y cuyo dueño, Alejandro Aguerre, reconoció una deuda de unos US$ 1 millón.

El dirigente del sindicato del pan, Luis Echeverría, calificó el encuentro como positivo. En diálogo con Montevideo Portal, aludió a un compromiso de las partes por avanzar hacia la reinserción de los casi 70 trabajadores que quedaron desempleados tras el abrupto cierre a fines de junio.

“Se puede catalogar como positiva la reunión y comprometida las partes”, manifestó este lunes. Montevideo Portal constató ese mismo día que la sucursal de la panadería ubicada en Canelones y Jackson permanece cerrada, pero nada de lo que estaba allí adentro fue removido, incluído moviliario. De hecho, se pueden ver exhibidos panes completamente llenos de hongos.

“Es justo decirlo, el Ministerio de Trabajo cumplió con lo acordado, reuniendo las partes. En ese sentido, se va a hacer un perfilamiento de todos los compañeros y compañeras de la ex Vienesa y se van a hacer cursos de formación, apuntando a que se reinserten en el sector panificados, dándoles mayores herramientas”, indicó.

Esto en busca de que adquieran conocimientos en la “automatización de los procesos” de la panadería industrial, ya que “vienen de un sector bastante artesanal”.

“La idea es reinsertarlos principalmente en las grandes panificadoras industriales, principalmente de las multinacionales del grupo Bimbo, como son Los Sorchantes y Pagnifique”, dijo Echeverría a Montevideo Portal.

En ese sentido, ya se ha avanzado con estas empresas, desde donde se “abrió la puerta” a que algunos de los trabajadores se inserten en su plantilla.

En las próximas semanas, el sindicato firmará un acuerdo con la Dinatra para instalar una comisión sectorial para trabajar “principalmente en capacitar al sector” con más “herramientas a nivel de la tecnología y de la digitalización”. En tanto, desde el Inefop se certificarían estas competencias.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%