El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando
Pereira, viajó este sábado a Lavalleja para esperar los resultados electorales junto
a Daniel Ximénez, que se convirtió en el primer intendente de la fuerza política
en ese departamento, y habló del crecimiento del partido.
En rueda de prensa, el líder de la coalición de
izquierdas sostuvo que esta fue “una semana de fuertes conmociones”. “Por
un lado, la victoria electoral en Lavalleja, por otro, hace pocas horas, la
pérdida de Pepe Mujica, un hombre fundamental para el FA. Hace poquitísimas
horas, el fallecimiento de Belela Herrera. Pero, en esos sentimentos
encontrados no pueden dejar de hacernos disfrutar de esto que es histórico”,
sostuvo.
Pereira celebró que 54 años después
de su fundación el FA “ganara una intendencia que es muy importante, que es
parte de la lucha y del compromiso de muchas generaciones que ya no están”, y
aseguró que es el partido “más votado” del país.
“Me imagino lo que están
sintiendo personas que fundaron el FA, que estaban ahí afuera desde el año 71.
Vi muchos ojos en las lágrimas de las personas que hoy están celebrando, porque
entienden que construyeron algo que a priori no pensaban ver. Esto es lo
fantástico de lo democrático: aun partidos que tienen diferencias muy notables
en términos económicos de inversión, diferencias muy notables cuando no ejercen
el gobierno, pueden, efectivamente, en un modelo democrático ganar una elección”,
dijo el presidente del oficialismo.
Pereira calificó la victoria
frenteamplista como “un accidente que puede durar muchas décadas y mucho
tiempo, pero que siempre es un accidente”. “Sobre todo, lo que hay es un
proyecto político, y el del FA de este ciclo electoral sale consolidado. Sigue
siendo el partido mas votado del Uruguay”, expresó.
El exdirigente
sindical aseguró que “hay un crecimiento del FA” y responde a que “ha acumulado
a lo largo de estos 50 años, pero fundamentalmente en los 40 años
posdictadura, miles y miles de colorados y blancos que han pasado a sus filas”.
“Esas puertas y ventanas tienen
que permanecer abiertas para que ingresen cómodamente a militar con nosotros”,
concluyó.