play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

El fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba es debatido nuevamente en la ONU

todayoctubre 28, 2025

Fondo


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió este martes el debate para someter a análisis, como se ha hecho desde 1992, el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero que EE.UU. mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas.

El debate sobre este tema se realizará en dos jornadas y el miércoles, 29 de octubre, los países miembros de la ONU someterán a votación la propuesta de resolución de La Habana, titulada: «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».

«Defenderemos la verdad de Cuba y de la comunidad internacional, que el gobierno de EE.UU. pretende manipular y cambiar bajo presiones sin precedentes», adelantó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en una publicación el lunes en X.

La semana pasada, Rodríguez denunció que Washington lleva a cabo una «campaña de presión» a nivel internacional para que los miembros de la ONU voten en contra de la resolución que insta a poner fin al embargo.

El canciller detalló que Cuba tiene «información fidedigna» sobre las «presiones intimidatorias y engañosas que está ejerciendo (el) Gobierno de EE.UU. sobre varios países, especialmente de América Latina y Europa», con el objetivo de «inducirlos o conminarlos a modificar su posición tradicional» de apoyo a la resolución.

Según Rodríguez, a través de mensajes «calumniosos», EE.UU. busca hacer creer a la comunidad internacional que el país caribeño se habría sumado al conflicto en Ucrania y así recrudecer el bloqueo a la isla.

El lunes, la Misión de EE.UU. ante la ONU llamó abiertamente a los Estados miembros de la organización internacional a que «voten en contra» de la resolución.

Como ha sido costumbre en los últimos años, en 2024, la resolución obtuvo un respaldo casi unánime en la ONU, alcanzando 187 votos a favor, una abstención (Moldavia) y los dos habituales en contra de EE.UU. e Israel.

Cuba denuncia "campaña de presión" de EE.UU. para que países voten a favor del bloqueo en la ONUCuba denuncia "campaña de presión" de EE.UU. para que países voten a favor del bloqueo en la ONU

Efectos

Según el último informe presentado por La Habana en septiembre pasado, el bloqueo ha representado pérdidas a la isla por 7.556,1 millones de dólares entre marzo de 2024 y febrero de 2025. «Representa un incremento del 49 % con respecto al período anterior», cuando la afectación fue de 5.056,8 millones de dólares.

En el documento se detalla que todo ello representa una afectación aproximada de más de 629 millones de dólares mensuales, más de 20 millones dólares diarios y más de 862.568 dólares por «cada hora de bloqueo».

El Gobierno cubano indica, además, que a precios corrientes los daños acumulados durante más de seis décadas de aplicación de esta política ascienden a 170.677,2 millones de dólares.

«Tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional», el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de 2,1 billones de dólares en las más de seis décadas, dice el informe.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%