Lali Espósito realizó este sábado el tercero de los cuatro recitales previstos en el estadio José Amalfitani, donde no faltaron referencias al presidente argentino.
La tensión entre la cantante y Javier Milei se remonta a 2023, cuando Lali escribió tras las PASO: “Qué peligroso, qué triste”. Desde entonces, el mandatario y militantes de La Libertad Avanza la convirtieron en blanco de críticas y burlas.
En respuesta, la artista lanzó “Fanático”, tema en el que describe a alguien que la ataca porque, en el fondo, está obsesionado con ella. Durante el show en Vélez, volvió a utilizar esta canción como un arma contra el presidente.
Uno de los momentos más comentados llegó con el estreno en vivo de “Payaso”, su nuevo tema. En una de las estrofas canta: “Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas”, frase que el público interpretó como una alusión directa a Milei.
Más tarde, al interpretar “Fanático”, Lali imitó el gesto característico del mandatario al posar para fotos, con la mirada hacia arriba y los labios en forma de pico. Sin embargo, cambió los dedos levantados por un gesto particular: mostró el número tres.
Según informó Clarín, el símbolo fue entendido como una referencia al 3% de presuntas coimas que, según los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, habría correspondido a Karina Milei, secretaria de Presidencia y hermana del mandatario, en el marco de compras con sobrecostos de medicamentos.
La alusión generó repercusiones inmediatas en redes sociales y marcó un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre la artista y el oficialismo.
Además, Espósito sorprendió al incluir en su repertorio “Vencedores vencidos”, clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La canción, lanzada en 1988, contiene un fuerte mensaje político en el contexto del regreso democrático, ironizando sobre quienes se creían “vencedores” y resultaron “vencidos”.