play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Locales

El Hospital de Tacuarembó lidera la lucha oncológica en ASSE con radiocirugía y tecnología PET

todayoctubre 27, 2025

Fondo


Tacuarembó se consolida como un polo de referencia en el interior del país al ser el primer centro hospitalario de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en implementar la técnica de Radiocirugía para pacientes con cáncer, un avance que se complementa con la próxima incorporación de un Tomógrafo PET para diagnósticos de precisión.

El Hospital Regional de Tacuarembó ha marcado un hito en la salud pública nacional. En una entrevista con VTV, el Dr. Ciro Ferreira, director del centro, anunció la puesta en marcha de la técnica de Radiocirugía y la inminente llegada de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET), posicionando al hospital a la vanguardia en el tratamiento oncológico dentro de la red de ASSE.

Radiocirugía: Un salto terapéutico

El director Ferreira destacó con orgullo que el Hospital de Tacuarembó se convierte en el primero dentro del sistema público en contar con un acelerador lineal de las características necesarias para realizar la Radiocirugía, un método de alta precisión para combatir tumores.

“Es el primer hospital público en tener y contar con un acelerador lineal de las características que tenemos y con la posibilidad de hacer la radiocirugía,” afirmó el Dr. Ferreira. Este avance ha sido validado y aprobado por la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR), lo que, según el director, “nos coloca en una posición muy importante desde el punto de vista oncológico”.

Tecnología PET para un diagnóstico superior

La innovación en Tacuarembó no se detiene en el tratamiento. La institución incorporará además un moderno Tomógrafo PET, un equipo de diagnóstico fundamental en la medicina oncológica moderna.

“El PET es un tomógrafo con emisión de positrones que se va a instalar en el interior del país, en este hospital y que nos va a permitir diagnosticar mejor lo que son la metástasis, los tumores que a veces no vemos con la resonancia convencional o la radiografía,” explicó el director. La capacidad de este equipo para detectar lesiones que escapan a la tecnología tradicional permitirá “diagnosticar para mejorar aún más los tratamientos,” asegurando una atención más efectiva a los pacientes.

Descentralización y orgullo regional

Los anuncios tienen un impacto directo en la descentralización de la salud, llevando servicios de alta complejidad a una región que atiende a unas 500.000 personas. El Dr. Ferreira hizo una emotiva referencia a la importancia de este logro para los habitantes del interior.

“Quiere decir que, en Tacuarembó a 400 kilómetros de Montevideo ya no es como decía mi amigo Pablo Estramín ‘morir en la capital’, ahora podemos salvarnos aquí mismo,” expresó.

El director dedicó palabras de reconocimiento a todo el personal del hospital: “Estoy orgulloso de mi equipo, desde los médicos a las enfermeras, que constituyen un grupo fantástico en la mejora de un hospital público de ASSE y brindar un servicio” de excelencia a toda la región.

Portal del Norte



Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%