
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 28, 2025
El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director de la editorial estatal Fondo de Cultura Económica (FCE), provocó una fuerte polémica al denostar las cuotas de género, en particular en el ámbito literario, por considerar que puede provocar que se publiquen obras que no son de calidad solamente porque están escritas por mujeres.
«Si partimos de la cuota, dices, bueno, si sé de un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que se lo mandemos (…) ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?», afirmó el autor de 76 años el viernes pasado, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en la que presentó una colección de 27 libros que solo incluye a siete escritoras, tres de ellas mexicanas.
.📍#México¿Quién se une al mitin poético? Este martes 28 de octubre a las 10 horas en la sede del Fondo de Cultura Económica, compañeras escritoras, poetas, artistas y colectivas nos manifestaremos con horribles poemas para Taibo. #TraeTuPoemaDobladoLamentamos que desde… pic.twitter.com/fPoSbseSI8
— Yohali Reséndiz (@yohaliresendiz) October 25, 2025
Desde ese día, la polémica no ha cesado y llegó a un punto álgido el lunes con la publicación de una carta en el que cientos de personalidades de la cultura denostaron a Taibo II, entre ellas la cantautora Julieta Venegas y las escritoras Ana García Bergua, Ana María Gomís, Brenda Lozano, Carla Faesler, Marina Azahua, Mónica Lavín e Ytzel Maya.
«Externamos nuestra indignación ante las recientes declaraciones y acciones de Paco Ignacio Taibo II (…) alguien con una perspectiva tan anquilosada respecto a la cultura no es la persona adecuada para dirigir una de las instituciones culturales más importantes de toda América Latina, sobre todo en el momento histórico en que nuestro país tiene a su primera presidenta», afirmó la misiva que recordó el famoso y machista «boom latinoamericano» de los años 70 que durante décadas marcó la cultura de la región y sólo incluyó a varones.
«Afortunadamente, en años recientes, lectoras, académicas, editoras y escritoras han realizado importantes trabajos de justicia con el pasado», agregó al citar los casos de autoras latinoamericanas fundamentales como Rosario Castellanos, Josefina Vicens, María Luisa Bombal, Cristina Peri Rossi, Sara Gallardo, Alejandra Pizarnik, Luisa Josefina Hernández y Clarice Lispector.

Las intelectuales conminaron a Sheinbaum a corregir los «sesgos de exclusión» y a realizar una nueva colección de escritoras que tenga la misma dimensión de la que se presentó, es decir, que implique la distribución de 2,5 millones de libros en 14 países y que incluya a escritoras vivas latinoamericanas relevantes que escriban en español y en lenguas originarias y que, sobre todo, «no sea Paco Ignacio Taibo II quien lo decida».
Además de la carta, otros colectivos convocaron a una protesta que se realizará este martes frente al FCE con el lema «Poemas horribles para Taibo» y en el que se leerán fragmentos de la obra literaria de autoras mexicanas.
En redes sociales, el tema no ha dejado de ser tendencia en los últimos días. La escritora Dahlia de la Cerda, por ejemplo, calificó al funcionario como «un viejo agrio» que cree tener autoridad para decirles qué leer a los jóvenes con una posición «ofensiva, misógina y machista»; en tanto que el colectivo La Sunamita advirtió que «leer a mujeres no es un castigo» y que esta literatura ha sido históricamente marginada no por falta de calidad, sino por estructuras que niegan su valor.
«¿Sabes qué? Pinche Taibo, tienes razón, las mujeres escribimos cosas horribles malas y asquerosas y es que nosotras no las imaginamos. Nosotras las vivimos, las resentimos. Las sobrevivimos«, agregó la poeta Nadja Milena Muñoz.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec