La presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Madeleine Renom, y su vicepresidente, Fernando Traversa, plantearon la necesidad de la compra de radares que funcionen en territorio nacional para la detección y diagnóstico en tiempo real de fenómenos meteorológicos que hoy solo se perciben a través de los instrumentos con los que se cuenta en Argentina y Brasil.
“El Uruguay no ha podido radarizarse. La compra de los radares es un elemento muy importante para ser capaces de efectivamente alertar temprana y oportunamente a las personas que están en un determinado lugar del territorio”, indicó Traversa este martes entrevistado en el programa Noticias 5.
Asimismo, indicó que la capacidad de pronóstico del Inumet “está determinada por el desarrollo de la meteorología en Uruguay, por la gran cantidad de información que genera propiamente, pero más a nivel superficial”.
Por ejemplo, indicó, cuando se desarrolla “una tormenta en altura” la visibilidad es “por el lado argentino y brasileño”. Entonces manifestó: “Hasta tanto no tengamos radares en Uruguay hay parte del desarrollo de la tormenta en tiempo real para las que efectivamente no tenemos hoy todas las capacidades”.
En cuanto a la inversión que se debería hacer para adquirir estos radares meteorológicos, Renom indicó que estos dispositivos “rondan los más baratos entre US$ 1,5 millones y US$ 2,3 millones”.
“Eso más toda la infraestructura que tenés que poner alrededor de eso. Más la formación y la capacitación del personal para trabajar en ese sentido”, completó.