play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

El Kremlin responde a la nueva amenaza económica de Trump

todaynoviembre 17, 2025

Fondo


El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este lunes las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo que apoyaría un proyecto de ley que prevé imponer sanciones «severas» a «cualquier país» que mantenga negocios con Rusia.

«Miremos los detalles [de la posible legislación]. Por supuesto, tendríamos una actitud sumamente negativa al respecto«, aseveró el portavoz.

Trump declaró este domingo que le «parece bien» que el Congreso apruebe una ley que «presione a Rusia». «Los republicanos están impulsando una legislación que impone sanciones muy severas […] a cualquier país que haga negocios con Rusia», indicó, agregando que se podría «añadir a Irán». «Yo mismo lo sugerí», apuntó.

Rubio: "Nos quedamos sin cosas a las que sancionar a Rusia"Rubio: "Nos quedamos sin cosas a las que sancionar a Rusia"

EE.UU., en busca de nuevas sanciones antirrusas

Previamente, se informó de la discusión sobre la legislación propuesta por el republicano Lindsey Graham* y el demócrata Richard Blumenthal que permitiría a Trump imponer aranceles secundarios de al menos un 500 % a países como China, India y Brasil, que continúan comerciando con Rusia. Asimismo, contempla un aumento de los aranceles del 500 % o más para las importaciones restantes de EE.UU. procedentes de Rusia.

A finales de octubre, el líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune, declaró que el proyecto de ley sobre la implementación de nuevas sanciones económicas de EE.UU. contra Rusia se ha puesto en pausa en el Congreso, aunque sigue estando presente como posible medida.

Días después, EE.UU. anunció sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil y 34 de sus filiales como respuesta a la «falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin» al conflicto ruso-ucraniano.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, admitió la semana pasada que Washington prácticamente ha agotado su capacidad para imponer nuevas sanciones contra Rusia. El diplomático afirmó que las opciones para aplicar más restricciones son ya muy limitadas.

  • Desde Moscú han aseverado reiteradamente que los propios países que recurren a medidas antirrusas sufren sus consecuencias.
  • Peskov advirtió en junio pasado que imponer más sanciones a Rusia era «un arma de doble filo». «Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que consideramos ilegales, más grave será, digamos, el culatazo en el hombro, como el de un arma», expresó. También agregó que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones «con lógica y argumentos» y no «mediante cualquier tipo de presión o fuerza».

* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%