

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 22, 2025
Personal forense del Estado mexicano levantó restos óseos dispersos en un emplazamiento conocido como El Repecho, en el municipio sonorense de Pitiquito, tras haber recibido una alerta del hallazgo procedente del colectivo Madres Buscadoras por la Paz, reporta Nmás.
Se trata de una zona de difícil acceso en el que se encontraron botas militares con restos óseos, pantalones con estampado de camuflaje y pantalones de mezclilla, así como casquillos de bala ya percutidos.
Si bien la evidencia aún debe ser procesada y analizada por antropólogos, genetistas y criminalistas, las buscadoras aseguran que corresponden a los cuerpos de al menos nueve personas, precisa Medios OBSON.
Empero, los cadáveres no estaban completos. A todos se les decapitó y las cabezas no están en el sitio. Además, el colectivo sostiene que los restos, amén de estar dispersos, sufren degradación por acción del ambiente, el fuego y los animales de carroña. Incluso algunos estaban dispuestos entre basura derretida y restos de sangre, mientras que otros habían sido arrastrados por la fauna local hasta un punto que los protegió de las llamas.
Nmás recoge que el operativo de búsqueda inició tras recibir una llamada anónima en la que se les indicó que los cuerpos permanecían en ese sitio desde finales de 2024.
En medio de la tragedia, las mujeres pudieron identificar que uno de los cadáveres poseía una placa intramedular cuyo número de serie aún es visible y se determinó que pertenecía a un hombre joven desaparecido desde el pasado año.
El resto de los datos de identificación resultaron ser mucho menos precisos: nombres escritos en papeles doblados. Dos de los nombres eran «Daniel» y «María Laura».
De acuerdo con cifras oficiales, más de 120.000 personas han desaparecido en México desde inicios de la década de 1970, sin que se tengan noticias de su paradero. La terrible contabilidad también suma unos 70.000 cuerpos sin identificar y más de 5.000 fosas comunes dispersas por todo el territorio mexicano.
Las acciones del Estado para frenar el flagelo, íntimamente relacionado con las actividades del crimen organizado, han resultado insuficientes y, antes bien, el fenómeno acusa una nueva escalada. Así, durante los primeros 10 meses del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registró la desaparición de más de 12.500 personas, una cifra alarmante, si se la compara con las 53.261 computadas durante el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec