play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

el monto que perderá Peñarol al jugar sin su público por sanción de Conmebol

todaymayo 9, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Peñarol supo oficialmente este viernes que cerrará la fase de grupos de la Copa Libertadores jugando sin su público en el Campeón del Siglo, tras la resolución definitiva del fallo del TAS por la sanción que le impuso la Confederación Sudamericana de
Fútbol (Conmebol), que por la reincidencia en el uso de bengalas en la pasada
Copa Libertadores lo castigó con tres partidos sin público a nivel
internacional.

El veredicto definitivo marcó que el Aurinegro, que ya recibió a San Antonio Bulo Bulo sin su gente ya que todavía no había salido el fallo final, jugará tanto frente a Olimpia como ante Vélez a puertas cerradas.

“Íntimamente sabíamos que era difícil contra Olimpia. Hasta hace unos días, teníamos la esperanza de jugar el último partido, contra Vélez, con público, y también contábamos con alguna versión extraoficial, pero, con la demora del fallo, que lo habían prometido
para el lunes pasado, cada día que pasaba nos indicaba que la cosa iba a estar
más difícil de lo que pensamos. Los tiempos y la demora nos jugaban en contra”,
comentó Jorge Nirenberg, dirigente de Peñarol, en el programa Último al arco
de radio Sport 890 AM.

En cuanto a las pérdidas económicas sufridas por el Mirasol tras no jugar como local de Copa, comentó: “El tercer partido de la serie, si llegás con posibilidades de clasificar, calculamos que alrededor de 800.000 dólares. Los dos primeros, el
que ya fue con Bulo Bulo y el que vendrá con Olimpia, son un poco menos. Va de
menos a más. En total, redondeamos en un millón y medio o en 1.600.000”.

Y contó cómo se manejará a futuro la institución para prevenir situaciones como estas: “Llegado el momento, vamos a comunicar como club que el público ‘no cometa excesos por los que podemos tener sanciones mayores’. Esos pocos que hacen problemas tienen
que entender que se perjudicó muchísimo al club, económicamente y para que la
hinchada, que es el jugador número 12, ayude”.

Por último, se refirió al accionar de los propios dirigentes en cuanto a impulsar determinados recibimientos, independientemente de las sanciones que puede recibir Peñarol: “Nosotros tenemos que dar el ejemplo, sin incentivar ese tipo de cosas. Sí organizar la
fiesta de acuerdo a lo que Conmebol permite: por ejemplo, tirar fuegos
artificiales fuera del estadio”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%