play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

El ‘padrino’ de la IA revela la opción que tiene la humanidad para sobrevivir a la tecnología

todayagosto 14, 2025

Fondo


Los avances tecnológicos hacia el desarrollo de una inteligencia artificial general podría derivar en sistemas más inteligentes que los humanos. Por eso, el ‘padrino’ de la IA, como se conoce al científico británico Geoffrey Hinton, se refirió a cuál es el camino que tiene la humanidad para sobrevivir al dominio de la tecnología.

Al participar de la Conferencia Ai4 en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), que se desarrolló entre el 11 y el 13 de este mes, Hinton aseguró que en unos «pocos años» la IA será «mucho más inteligente» que los humanos y destacó su capacidad de aprendizaje simultáneo. Por lo tanto, para sobrevivir se debe dotar a los sistemas avanzados de «instintos maternales» para que protejan a la humanidad. «Necesitamos madres de IA en lugar de asistentes de IA. Un asistente es alguien a quien puedes despedir. No puedes despedir a tu madre, afortunadamente», señaló.

El 'padrino' de la IA advierte que la tecnología podría arrebatarles el control a los humanosEl 'padrino' de la IA advierte que la tecnología podría arrebatarles el control a los humanos

En ese sentido, afirmó que los países deben trabajar juntos para lograr este objetivo prioritario. Sin embargo, no espera que esto ocurra, especialmente por la acelerada carrera en el desarrollo de IA entre EE.UU. y China. Su esperanza, entonces, es alcanzar un acuerdo para detener las aplicaciones arriesgadas de biotecnología, como la creación de virus sintéticos, y explorar formas en que los seres humanos podrían coexistir con sistemas más poderosos.

Regulaciones y beneficios

Una manera de evitar que el desarrollo de la IA supere y gobierne a los humanos es a través de regulaciones. «Si las regulaciones dicen que no desarrolle IA, eso no va a suceder», sostuvo Hinton, quien el año pasado ganó el Nobel de Física.

En este contexto, también destacó algunos beneficios que puede tener la tecnología, en especial, en el campo de la salud, ya que su empleo puede derivar en diagnósticos más rápidos, medicamentos más específicos y tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente.

Aseguró que si se logra desarrollar una IA que cuide de los humanos como si fueran sus «niños», la especie no solo podrá sobrevivir sino también prosperar. «Eso será maravilloso si podemos hacer que funcione», concluyó.

95%: Estiman la probabilidad de extinción humana por culpa de la IA95%: Estiman la probabilidad de extinción humana por culpa de la IA

El peligro de «criar un tigre»

Días atrás, Hinton ya había hecho referencia a los riesgos que enfrenta la humanidad frente al constante desarrollo de la IA. Al participar en la Conferencia Mundial de IA de Shanghái (China), afirmó que «si se desarrolla una IA superinteligente, la opción más racional es entrenarla para que sea buena«.

Como ejemplo, dijo: «Solo hay dos opciones si tienes un cachorro de tigre como mascota: averiguar si puedes adiestrarlo para que nunca quiera matarte o deshacerte de él».

No obstante, advirtió que desarrollar una opción de desconexión no será suficiente, ya que «la IA no les dará a los humanos la oportunidad de ‘desconectarse'», por lo que advirtió que la posibilidad de que los humanos controlen a los sistemas superavanzados «sería como un niño de tres años tratando de establecer reglas para adultos».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%