play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

el pronóstico de meteorólogos para este fin de semana

todayoctubre 9, 2025

Fondo


Montevideo Portal

En vísperas de un nuevo fin de semana, Montevideo Portal fue por la palabra de los meteorólogos José Serra, Nubel Cisneros y Mario Bidegain con el fin de conocer cómo se comportarán las temperaturas durante el viernes, el sábado y el domingo.

Serra señaló en conversación con Montevideo Portal que para este viernes “el cielo estará claro, algo nuboso, con temperaturas máximas entre 26 y 27 °C y mínimas de 11 grados”. En tal sentido, Nubel Cisneros acotó que “el inicio del fin de semana será con intenso calor en todo el país, con elevadas sensaciones térmicas”.

Por su parte, Mario Bidegain recalcó que “el sábado ya comienza a cubrirse y a nublarse”. “Durante la noche vamos a tener las primeras lluvias, por lo menos acá en el sur del país. Esas lluvias se van a extender todo el domingo e incluso parte de la madrugada del lunes”, explicó.

“Debido a las temperaturas elevadas y al alto índice de humedad, no se descarta, en forma puntual, alguna tormenta fuerte, de esas que generan granizada y rachas de viento”, acotó Cisneros.

“A partir del domingo vamos a observar un descenso de las temperaturas; ya no vamos a tener valores de 27 grados, sino que bajarán a 21 o 22 grados”, explicó Bidegain, que amplió que “el descenso de temperatura va a continuar el lunes, con máximas por debajo de los 20 grados en Montevideo”.

“Luego del pasaje de este frente frío, el lunes tendremos vientos moderados a fuertes, por lo menos en la costa del Río de la Plata”, agregó.

Para el próximo fin de semana, entre el 17 y el 19 de octubre, Cisneros acotó que “se corta este ciclo en el que ha venido lloviendo durante los fines de semana: el próximo fin de semana no estaría lloviendo en ninguna parte del país”.

Las altas temperaturas en esta etapa del año “están por encima del valor medio normal estacional, al menos cinco o seis grados por encima de la media”, señaló Serra, y recordó que “estamos en primavera, no es verano. La gente ve 26 grados y piensa que ya puede hacer playa, pero esto no es lo habitual para octubre”.

La temperatura media para nuestro país en primavera es de 16,9 grados, y hoy tenemos 23, 24, hasta 26 grados, casi diez por encima de lo normal”, añadió. Sobre esto, Bidegain recalcó que “no configura una ola de calor, pero sin duda que estamos con temperaturas por encima de lo normal”.

“Hemos visto una respuesta de todos los seres vivos, con un florecimiento temprano de muchas especies y cambios en los ciclos naturales”, subrayó Serra, adelantando que durante el verano las temperaturas se ubicarán por encima de lo normal y existirá “una merma en el volumen de precipitación”. “Muy bueno para el turismo, pero bastante complicado para el agro”, resaltó.

Sin embargo, Bidegain explicó que las altas temperaturas no tienen que ver con el frío invierno de 2025: “Tuvimos un invierno muy frío, el más frío desde 2007 en promedio, pero eso no necesariamente está vinculado con el calor actual”.

“Estamos entrando en una fase fría del fenómeno de El Niño, lo que se conoce como La Niña. Normalmente cuando tenemos esta fase fría, comenzamos con una primavera un poco más fresca de lo normal y luego terminamos con temperaturas por encima de lo normal”, agregó.

“Vamos en un sentido de temperaturas en ascenso para lo que resta de la primavera y el comienzo del verano”, sentenció.

En tanto, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), proyectó que “el viernes tendremos una jornada que comenzará fresca, pero luego las temperaturas ascenderán, dando lugar a una tarde cálida. El cielo estará algo nuboso”.

Posteriormente, “el sábado será la jornada más cálida del fin de semana y la nubosidad irá en aumento”. Para esto, el Instituto sugirió “estar atentos a posibles advertencias porque en la tarde y noche comenzarán a formarse tormentas aisladas en todo el país, principalmente en el litoral oeste y norte del país”. “Estas tormentas pueden ser puntualmente fuertes y muy fuertes”, acotó.

Por último, en la madrugada del domingo “las tormentas más intensas afectarán principalmente la zona norte, centro y parte del este”. “En el resto del país se esperan lluvias”, sostuvo. “Desde la mañana las condiciones comienzan a mejorar gradualmente por el litoral oeste, aunque habrá nubosidad y bajarán las temperaturas. En la zona costera la tarde será algo ventosa”, sentenció Inumet.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%