Diego Tato, el trabajador del Hotel Punta Gorda —que estuvo en concesión del Pit-Cnt durante más de diez años— denunció esta semana que una de las irregularidades en su proceso de despido fue el recibo que le entregaron al informarle cuánto cobraría por concepto de liquidación.
Ese fue uno de los puntapiés que llevaron a Tato y a su abogada, Alba Berretta, a demandar a la central sindical por más de $ 1 millón, al entender que el ofrecimiento de la central no es correcto y que hubo una serie de irregularidades.
Una de ellas, señaló, es que a Tato le entregaron recibos de sueldo tanto del Instituto Cuesta Duarte como de la Colonia de Vacaciones del Pit-Cnt, dado que la central no tiene personería jurídica.
Para la defensora, esto constituye una irregularidad, ya que a su cliente siempre se le informó que trabajaba directamente para la central de trabajadores. “Tenía remeras que decían ‘Seguridad Pit-Cnt’”, contó Berretta en diálogo con el medio local ABC TV.
Para demostrarlo, la abogada incorporó a la demanda el recibo que le entregaron a Tato cuando le informaron que cobraría menos de $ 400.000 por concepto de liquidación. En el documento —al que tuvo acceso Montevideo Portal— figuran pocos ítems y no aparece el logo ni ninguna mención al Pit-Cnt.
De hecho, ni siquiera se especifica la moneda en la que Tato cobraría la liquidación. Para Berretta, esta es “una más” de las irregularidades que la central cometió a lo largo del proceso, tanto en el despido como durante la relación laboral.

Foto: cedida a Montevideo Portal
Por su parte, Gabriel Melgarejo, dirigente sindical mencionado por Tato, dijo a Montevideo Portal que el asunto ya está en manos de abogados y que, por ahora, prefiere no hacer aclaraciones sobre los puntos planteados por el demandante.
“Lamentablemente veníamos arrastrando un déficit crónico, no administrable, por lo que se tomó esta resolución institucional. Todos estos procesos conllevan una carga difícil y traumática por todo lo que significa un cierre, no solo para los trabajadores del hotel, sino también por toda la inversión que se deja allí”, señaló Melgarejo.
En cuanto a Tato, el dirigente sostuvo que “le asiste todo el derecho” de acudir a la vía civil si entiende que el despido no fue el correcto. “Nosotros nos atendremos a lo que establezca la jurisprudencia”, agregó.