El ministro de Defensa Nacional y el de Trabajo y Seguridad Social,
Javier García y Pablo Mieres, respectivamente, concurrieron a votar por el
referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y
dieron declaraciones a los medios.

El nacionalista, que está a cargo de las Fuerzas Armadas
junto al presidente, dijo en declaraciones consignadas por radio Monte Carlo
que fue una campaña que, en términos generales, fue “bastante tranquila” y que
no vio la “crispación” que algunos señalan. Sí reconoció que hubo algunos episodios
aislados, pero que esa tensión estuvo del lado de los dirigentes políticos y no
desde la sociedad.

García sostuvo que a partir de mañana el país seguirá
adelante y que el gobierno continuará presidiendo para todos los uruguayos. “Para
los que hoy votaron el no celeste o para los que votaron la opción rosada, porque
en definitiva esta es la convocatoria que hacen los uruguayos para legítimamente
impugnar una decisión popular y una voluntad mayoritaria hace dos años atrás”,
indicó.

“El resultado será la ratificación del rumbo que esa mayoría
otorgó y que el gobierno lidera o será otro, pero en definitiva en cualquiera
de las circunstancias es algo que hay que tomar con mucha humildad y con mucho
respeto”, añadió.

Consultado sobre si se prevé avanzar en algunos temas en el
Consejo de Ministros que está convocado para las 19:00 horas en Torre
Ejecutiva, García respondió que “es notorio” que el acto central de este
domingo es la impugnación a la LUC. “Es lógico esperemos el resultado allí,
pero vuelvo a reiterar, es una señal política muy importante, pero también tener
en cuenta que el rumbo del gobierno del país lo fijó la mayoría popular hace
dos años. En Uruguay las elecciones nacionales son cada cinco años, hoy es la
ratificación de una ley particular que es parte de ese gobierno”, concluyó.

En tanto, Mieres opinó que la votación es una “jornada fundamental”
dado que en esta ocasión se está expidiendo el pueblo y que es la “voz definitiva”
en una democracia.

“En Uruguay siempre ha sido así. Yo recuerdo la primera vez
que fue un plebiscito en época de la dictadura y la gente expresó su voluntad,
en aquel momento por el no, y hoy todos estamos trabajando más allá de todas
las diferencias y sin evaluar de cómo fue la campaña, simplemente decir hoy se
expresa el pueblo y lo que el pueblo diga es la voluntad soberana”, sostuvo en diálogo con Telemundo (Canal 12).

Finalmente, contó que realizará un asado con su familia al
mediodía y que luego, a las 18:00 horas, se dirigirá a la sede del Partido Independiente
(PI) para estar una hora con sus correligionarios y luego se irá a Torre
Ejecutiva 19:30 para esperar los resultados.





Source link