FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Alianza Lima y Universidad de Chile empataron este jueves
sin goles en el estadio Alejandro Villanueva de Lima en el partido que cerró la
tanda de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana y dejaron todo
para definir la clasificación el próximo jueves en la ciudad chilena de Coquimbo.
El equipo blanquiazul, que dirige el argentino Néstor
Gorosito, se quedó con las ganas de ratificar su gran momento internacional,
que le ha llevado a pasar por encima de equipos como Boca Juniors y Gremio, al
dejar pasar la oportunidad de ganar en su estadio de La Victoria.
Apenas iniciado el partido, el árbitro brasileño Ramón
Abatti anuló un gol de Maximiliano Guerrero para Universidad de Chile por
posición adelantada, y en el contragolpe el peruano Kevin Quevedo tuvo el
primer remate al arco rival, pero el disparo cruzó cerca a la portería de
Castellón y salió a un lado.
A su vez, el veterano goleador de Alianza Hernán Barcos mantuvo el ataque al club chileno e intentó sorprender con un remate
desde fuera del área que mandó el balón desviado. La visita recuperó el orden
de su juego y se acercó al área de Guillermo Viscarra, pero sin llegar a tentar
el arco blanquiazul.
El ecuatoriano Eryc Castillo se escapó solo en un
contragolpe blanquiazul y quedó a pocos metros del arco rival, pero su remate
fue desviado por Matías Zaldivia al córner. La defensa del Romántico Viajero se
plantó con mayor seguridad hacia el final del primer tiempo y bloqueó las
llegadas de Alianza a su área.
Los blanquiazules también sufrieron la anulación de un gol
de Fernando Gaibor, al final del primer tiempo, después de que el árbitro
verificó en el VAR una mano de Quevedo en la jugada previa.
En el segundo tiempo, el técnico de Universidad de Chile, el
argentino Gustavo Álvarez, puso en el campo al uruguayo Sebastián Rodríguez, exjugador
de Alianza Lima, para reemplazar a Marcelo Díaz.
Los visitantes ganaron el mediocampo con la activa presión
de Fabián Hormazábal y Charles Aránguiz, pero falta el remate en el área chica,
mientras que los locales dejan el ataque y se concentran en la defensa.
En el minuto 63, el defensa Carlos Zambrano recibió su
segunda tarjeta amarilla por un terrible codazo a Aránguiz y fue expulsado,
dejando a Alianza Lima con 10 jugadores. Suma cuatro expulsiones en sus últimos seis partidos por torneos Conmebol.
Aprovechando la superioridad numérica en el campo, Lucas Assadi
remató por Universidad de Chile, pero Viscarra controló sus balones. Más tarde,
un tiro libre ejecutado por Alianza terminó en un cabezazo de Castillo que recibió
el golero Gabriel Castellón en ambas manos para defender el empate.
Alianza Lima visitará el jueves 25, a las 21:30 horas, a
Universidad de Chile en la ciudad de Coquimbo, debido a la suspensión del
estadio de la U por los incidentes violentos que un grupo de barras bravas
protagonizaron en el encuentro de vuelta de los octavos de final contra el
Independiente de Argentina. El que gane, se meterá en semifinales; si hay
empate, definirán por penales.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy