play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

el trío Gilsons llega por primera vez a Montevideo

todayabril 30, 2025

Fondo



Embed – Gilsons – Pra Gente Acordar (full album)

Pra gente acordar

Injusto sería glosar, aunque sea en pocas líneas, sobre el peso de Gilberto Gil en la MPB (Música Popular Brasileña) y en otras amplias zonas de la cultura del vecino país norteño, para contar algo de la historia de este trío.

Cierto, el juego referencial del nombre, Gilsons, quizás no ayude. Sin embargo, si se escucha con atención la producción musical de esta formación el panorama se despeja. Sí, además de ser un homenaje, el nombre elegido «blanquea», como suele decirse, el reconocimiento al aporte estilístico de Gilberto, y lo convierte en elemento generador de una obra personal, reconocible sin ambages como diferente.

Marca propia

El trío se formó en el año 2018 y tiene dos producciones discográficas de referencia: el EP «Várias Queixas», que contiene cinco canciones, y que fue lanzado en 2019, y el álbum «Pra Gente Acordar», editado en 2022.

Y este repertorio, del que se escuchará un generoso repaso en el concierto del próximo domingo en Sala del Museo, tiene una marca que claramente identificable en la larga historia de la MPB: la mixtura swingueda de elementos musicales tradicionales y contemporáneos.

La(s) fórmula(s) de esta habilidad, de esta cultura del mestizaje, no son compilables en taxonomías de rigurosa precisión: las dosis de pop, rock, funk, rap no podrían «calibrarse» con las dosis de elementos del samba, de afoxé, o de otras líneas estilísticas de raíz local.

La alquimia aquí hace su juego en las interpretaciones vocales —que encantan por la forma en que juegan con los matices, las dinámicas—, en los tratamientos de las paletas instrumentales, en las que la(s) guitarra(s) y las percusiones juegan roles decisivos.

Ambos elementos —lo vocal, lo instrumental— convergen en gestos interpretativos de refinada expresividad, creando conexiones estéticas de gran potencia, de mucha cercanía, con la escucha: es, acaso como pulsa en la tradición de la MPB, ese canto —a veces casi susurrado— al oído, con el que se relatan historias en las que se mixtura lo místico y lo cotidiano.





Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%