Leopoldo Moreau: “Ir a una PASO siendo gobierno es una insensatez”

El diputado nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau, se refirió a las repercusiones de la convocatoria de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Plaza de Mayo y afirmó que ayer “hubo una multitud que fue allí a cumplir un compromiso con la Patria, por el 25 de mayo, con el pueblo y a renovar la fe en la democracia. “La Corte Suprema nos pone al borde de mutilar a la democracia y de promover golpes institucionales”, sostuvo acerca de la crítica de la vicepresidenta al Consejo de la Magistratura al que trató de “mamarracho indigno”.
En diálogo con Caballero de día, por El Destape Radio, el referente frentetodista también sostuvo que “es imprescindible una reforma judicial porque, sin ella, no hay posibilidad de gobernar”. Y agregó: “Esa Corte, transformada no solamente en partido judicial, sino en mafia de estos grupos dominantes, obstaculizan las acciones del Gobierno a través de medidas cautelares eternas, como si fueran fallos de fondo que siempre lo hacen en favor de los grupos hegemónicos”.
Con respecto a qué lectura puede hacer acerca de las posibles candidaturas en el oficialismo, Moreau sostuvo que “estamos en la etapa del programa”. Y explicó: “Tenemos que llevar adelante una campaña muy clara y contundente. Quien asuma ese programa deberá combinar capacidad competitiva con identidad política“.
También se refirió a Javier Milei, “que actúa como un imán, que tira aún más a la derecha a los que ya lo eran como Rodríguez Larreta, Bullrich, Macri y compañía”. Y agregó que “están inventando un monstruo que se les puede escapar de las manos y se están empezando a asustar. El único puente que existe entre la política y la sociedad es este espacio, el que representa Cristina Fernández de Kirchner, que hay que ensancharlo, por eso ella habla de un pacto democrático, para que no se terminen yendo y tirándose hacia la derecha”.
Daniel Scioli desafió a Cristina Kirchner: “Si decide no hacer unas PASO, voy igual”
El embajador en Brasil no estuvo presente en el acto que organizó la Vicepresidenta en la Plaza de Mayo por los 20 años desde la asunción de Néstor Kirchner

Horas más tarde de que finalizara el acto que tuvo a Cristina Fernández de Kirchner como única oradora en el aniversario número 20 de la asunción de Néstor Kirchner al poder en 2003, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, desafió a la Vicepresidenta y ratificó su apoyo a la idea de que varios referentes del Frente de Todos compitan en las elecciones primarias. “Si decide no hacer unas PASO, voy igual”, retrucó.
Mario Secco apostó a que Cristina designe una fórmula del FdT que “nos contenga a todos”
El intendente de Ensenada, Mario Secco, habló acerca del multitudinario acto de ayer que encabezó Cristina Kirchner. “No hay otra persona que no pueda ordenar el Frente de Todos que no sea ella”, afirmó el funcionario oficialista en Desayuno de Campeones, por FM La Patriada.
“El que creyó que Cristina iba a de decir la fórmula se confundió, todavía tiene una cantidad de días por delante para poder lograr una dupla que nos contenga a todos. Estamos esperando que ella tome una decisión””, agregó.
Con respecto a la figura de Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los nombres que más fuerte suena para ser cabeza de lista, el intendente le bajó el tono. “Es una buena persona, no hay ninguna duda. Como tantos otros que lo son”, sumó Secco.
Y agregó que “es difícil tener un candidato, que si lo pones arriba de la mesa lo aplaudan” para luego definir que “si no ordenas el 80% del Frente de Todos, estas cocinado”.
Cristina Kirchner comienza a definir la estrategia electoral y ya nadie espera un llamado con Alberto Fernández
El jefe de Estado se fue solo a Chapadmalal mientras la Vicepresidenta montó una sugestiva puesta en escena en Plaza de Mayo. “Wado” De Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof y la posibilidad de una fórmula presidencial

Dirigentes apurados que buscan sus autos y una lluvia molesta que desde hace un buen rato no para. Son las 5 de la tarde. En la esquina de Balcarce e Hipólito Yrigoyen, entre la Casa Rosada y el Ministerio de Economía, el desfile de legisladores, intendentes, funcionarios, sindicalistas y dirigentes sociales tampoco para. No abunda el entusiasmo. Nadie creía que Cristina Kirchner oficializaría este jueves la estrategia electoral, mucho menos el nombre del candidato, pero el apuro de la ex mandataria por salir al escenario -lo hizo media hora antes de lo previsto- y la puesta en escena son elocuentes: Eduardo “Wado” de Pedro y Sergio Massa, juntos, detrás de la Vicepresidenta. La posible fórmula presidencial, alimentada anoche con pegatinas callejeras y un video en las redes sociales del ministro del Interior.
La estrategia de JxC tras el discurso de Cristina Kirchner: Bullrich busca polarizar y Larreta apuesta a no confrontar
La oposición se hizo eco de las palabras de la Vicepresidenta en la Plaza de Mayo. La respuesta camuflada de Macri. Qué postura toman los precandidatos del PRO a un mes del cierre de listas

En la previa al acto de Cristina Kirchner, el arco político tenía expectativas respecto a su discurso. Algunos con desdén o rechazo. Otros, en cambio, tenían la ilusión de que diera alguna señal política sobre el armado electoral del Frente de Todos. En menos de 30 días será la presentación de listas ante la justicia electoral. El Gobierno aún no dio indicios sobre su candidato a presidente. Sólo se conoce que la Vicepresidenta y el jefe de Estado, Alberto Fernández, no se postularán. Para la oposición no es indistinta la táctica que adopte el oficialismo. Aunque confíen en su estrategia, saben que las negras también juegan.
Sergio Massa enfrentará cuatro semanas decisivas para su futuro político, tras un nuevo gesto de Cristina Kirchner
El ministro tuvo un lugar destacado en el acto que encabezó la Vicepresidenta. Antes del cierre de listas, el 24 de junio, Massa tiene por delante las negociaciones con China, el FMI, avanzar con el gasoducto y contrapesar el dato de inflación de mayo con otros indicadores

Marcha a contrarreloj y sabe que se juega todo en estas cuatro semanas, hasta el sábado 24 de junio. Es el deadline que tienen las coaliciones para anotar las candidaturas y un límite frío, impostergable, que él tiene por delante. Sergio Massa es consciente de que no depende de sí mismo: su futuro está en manos de circunstancias que están a merced de otros y, también, del azar caprichoso. O del destino.
“Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos junto a Cristina Kirchner
Horas después del discurso de la Vicepresidenta en la Plaza de Mayo, las calles se empapelaron con la imagen del ministro del Interior, quien además publicó un spot en el que retomó la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”
Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.
Kicillof tuvo un lugar central en el acto de Cristina Kirchner y comienza a dejar atrás la presión para ser candidato a presidente
El gobernador bonaerense estuvo a la derecha de la Vicepresidenta en Plaza de Mayo. Llegó como uno de los posibles presidenciables del Frente de Todos, pero en su entorno ya dan por casi cerrada su postulación a la reelección

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los tres mandatarios provinciales que este jueves acompañaron a Cristina Kirchner durante el multitudinario acto que encabezó en Plaza de Mayo al cumplirse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. Kicillof llegó al acto con la presión política que desde hace algunas semanas sobrevuela para que sea el candidato presidencial del Frente de Todos. Sin embargo, en la jornada lluviosa no hubo gestos en ese sentido de parte de la Vicepresidenta. En La Plata interpretan y sostienen que el mandatario buscará la reelección. Sergio Massa y “Wado” de Pedro, en carrera.
Comments