Qué provincias votarán el próximo domingo

Habrá elecciones en cuatro provincias argentinas este fin de semana
Habrá elecciones en cuatro provincias argentinas este fin de semana

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspendió las elecciones 2023 en las provincias de Tucumán y San Juan, los procesos electorales continuarán en las provincias de Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y parcialmente San Juan.

Las elecciones 2023 en Tucumán se suspendieron debido a una controversia legal relacionada con los candidatos oficialistas para la gobernación. La decisión de la Corte de suspender los comicios se basa en la observación de que Juan Manzur, el actual gobernador, se postulaba como vicegobernador en las elecciones.

Los comicios en San Juan se vieron modificadas tras el fallo de la Corte y dejó en suspenso la candidatura a la re-reelección del gobernador Sergio Uñac.

En este contexto, con algo más de 579 mil votantes que representan el 1,69% del padrón nacional, las elecciones provinciales se dirimirán con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad) inspirado en la ley de Lemas. A raíz del fallo de la Corte Suprema de Justicia, en los comicios de San Juan sólo se elegirán 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 19 intendentes departamentales con sus respectivos concejales.

Tierra del Fuego es una de las 18 jurisdicciones que decidieron separar sus elecciones de las nacionales, que se realizarán el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre, cuando se votará presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación.

Los fueguinos elegirán gobernador y vicegobernador, 23 legisladores (15 titulares y 8 suplentes), 3 intendentes y 8 concejales municipales (5 titulares y 3 suplentes). En caso de existir una segunda vuelta, será el 28 de mayo.

En las elecciones de Salta de 2023 se elegirán gobernador y vicegobernador, 11 senadores provinciales, 30 diputados provinciales titulares, 60 intendentes y 343 concejales. En total, habrá 12.207 candidatos que confirmaron sus postulaciones y hay 1.082.462 personas habilitadas para votar, según el Tribunal Electoral provincial.

El padrón de La Pampa cuenta con 298.050 personas habilitadas para emitir su sufragio en 889 mesas repartidas en toda la provincia. En esta oportunidad habrá 15.883 nuevos votantes.

En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernadora; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.

Sergio Massa presiona para que no haya PASO y acelera su participación en la interna del Frente de Todos

El ministro de Economía dice que la estrategia electoral que impulsa Alberto Fernández, donde jugaría Daniel Scioli, es “una discusión estéril”. Se posiciona como candidato, pero aún cavila. Y se encamina a un debate interno con De Pedro, el tercer presidenciable que busca apoyo de Cristina Kirchner

Massa considera que la estrategia electoral que impulsa Alberto Fernández es "una discusión estéril"
Massa considera que la estrategia electoral que impulsa Alberto Fernández es «una discusión estéril»

Pasaron 10 meses desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía y empezaron a correr con mayor velocidad las especulaciones sobre su candidatura presidencial. Desde entonces, el tigrense se cuidó siquiera de deslizar cualquier comentario definitorio sobre su futuro político, aunque nunca descartó la posibilidad de presentarse. Y ayer, en un acto con Kicillof, ratificó la misma mirada.

La furia de los “halcones” del PRO frena la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

No le perdonan un tuit en el que el diputado liberal equiparaba a Mauricio Macri con Cristina Kirchner y Julio De Vido. Qué discutieron los líderes del PRO sobre el tema. “Todo viene bien”, aseguran en el entorno del líder de Avanza Libertad

Mauricio Macri, José Luis Espert, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Patricia Bullrich
Mauricio Macri, José Luis Espert, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Patricia Bullrich

¿Se frustró la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio? “No, pero hoy está frenada”, admitieron en el ala dura de la coalición, más particularmente en el sector del PRO alineado con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. El ingreso del diputado de Avanza Libertad a JxC, que todos daban por hecho, era una apuesta para captar el voto liberal y frenar el crecimiento de Javier Milei.

La pulseada entre Losada y Pullaro en Santa Fe vuelve a enfrentar a los dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich se muestra con la senadora radical, mientras Rodríguez Larreta confía en las encuestas que manejan Morales y Lousteau sobre el referente de Evolución. Expectativa por el cierre de listas

Carolina Losada y Maximiliano Pullaro en las elecciones legislativas del 2021
Carolina Losada y Maximiliano Pullaro en las elecciones legislativas del 2021

A horas del cierre de listas, los máximos referentes de Juntos por el Cambio empezaron a mover sus fichas en el armado electoral de Santa Fe. Allí, el Frente de Frentes lanzó a Carolina Losada y Maximiliano Pullaro para la gobernación, mientras se espera la decisión del socialismo. Con un gobierno provincial golpeado por el narcotráfico y la crisis económica, crecen las posibilidades de un triunfo de la oposición. Sin embargo, la interna que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich encabezan a nivel nacional también influye en la construcción santafesina.





Fuente