El próximo domingo 11 de mayo se celebrarán las Elecciones Departamentales y Municipales en los 19 departamentos del país, en las mismas se eligen a intendentes, alcaldes y concejales de los municipios, y ediles de las juntas departamentales. Podrán votar todas las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional, que estén habilitadas para sufragar, habiendo cumplido 18 años de edad a la fecha de las elecciones.
Según datos de la Corte Electoral están habilitadas para votar en el Departamento de Tacuarembó 79.604 personas, distribuidas en 155 circuitos urbanos y 74 circuitos rurales. Dicha institución informó que el horario de votación parte desde las 8:00 a 19:30 horas de esa jornada.
En lo que refiere a los partidos políticos en Tacuarembó, el Frente Amplio (FA) es el partido con más hojas (Papeletas) siendo estas 70, le sigue el Partido Colorado (PC) con 17 hojas y el Partido Nacional (PN) con 15 hojas.
En cuanto a los candidatos para Intendente de Tacuarembó por partido, por el lado del FA estos son: Gustavo Guerrero (Lista 609), Gustavo Bermúdez (Lista 49) y Edgardo Rodríguez (Lista 9). Por el lado del PC, este tiene un único candidato y es el más joven de todos con 43 años, es Federico Silva (Lista 10), por último el PN tiene dos candidatos estos son: Jhon Duhalde (Lista 33) y el ex intendente Wilson Ezquerra (Lista 50).


Respecto a los candidatos a alcaldes por los municipios del departamento de Tacuarembó, por el FA en Paso de los Toros son candidatos: Fernado Langosta, Juan Carlos Rodríguez, Claudia Baccino y Daniel Maldonado, en Caraguatá son:José Piriz y Gilberto Gama. En Villa Ansina a candidatos a alcaldes están: Sebastián Jimenéz, Pablo Silveira y en San Gregorio de Polanco es candidato Facundo Posadas.
Por el lado del PC tienen como candidato en Paso de los Toros a Pato Olivera,en Caraguatá a Pablo Castro, en Villa Ansina a Walter de los Santos y en San Gregorio de Polanco son: Cesar Caetano y Celiar González.
Por último, por el lado del PN en Paso de los Toros son: el ex alcalde Luis Irigoin y Juan José López, en Villa Ansina Martin Tapia, Pablo de los Santos y la ex alcalde Ana Camejo, en San Gregorio de Polanco el ex alcalde Asbrúbal Rodríguez, Luis Alberto González y Juan Aguiar, en Caraguatá Rafael Zapatero y Álvaro Mattos.
Contexto electoral en Tacuarembó
En términos generales se puede decir que en Tacuarembó se están dando ciertos vientos de cambio. En las pasadas Elecciones del 27 de Octubre el con el 100% de los votos escrutados, el FA logró ser el partido más votado por primera vez en la historia al obtener 23.848, le siguió el PN con 21.421 votos, el PC con 16.614 votos, en cuarto lugar Cabildo Abierto con 2.081 votos, Identidad Soberana con 1.553 votos y el Partido Independiente con 543 votos. Por lo que se podría dar una victoria de este partido de izquierda en el departamento de Tacuarembó.
Por otro lado, tenemos la puja de la interna del PN para la intendencia, entre el empresario e ingeniero Jhon Duhalde y el ex intendente Wilson Ezquerra, quien busca su cuarto gobierno departamental. Recordemos que, Wilson Ezquerra fue el candidato ganador de las pasadas elecciones del 27 de septiembre de 2020 con 25.792 votos (37%).
Pero, en el actual contexto, por primera vez, se puede ver una campaña entre ambos candidatos muy pareja desde el número de militantes de estos candidatos, concurrencias a los actos políticos, así como también en las campaña publicitarias. También se destacaba a favor de Dualdhe el apoyo del ex diputado de CA, Rafael Mendéndez.
En conclusión, no hay un escenario ni favoritos seguro para llegar a la intendencia de Tacuarembó, al menos, desde el lado del PN y además de que el FA tiene posibilidad de llegar al gobierno departamental por primera vez en su historia.
Los datos de las Elecciones del 27 de septiembre de 2020, en Tacuarembó el PN fue el más votado con 39.707 votos (57, 1 %), le siguió el FA con 12.024 votos (17, 4 %), CA con 6.756 votos (9, 7 %), PC con 5.235 votos (7,5) y Asamblea Popular con 196 votos (0, 3%).
Portal del Norte