play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

elogios a De Arrascaeta, Lucas Villalba y “recuperar ADN”

todayjunio 11, 2025

Fondo


El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa,
analizó el triunfo 2-0 sobre Venezuela en el Centenario, destacó la labor de
varios jugadores y señaló la recuperación de “rasgos del ADN” que pregona.

“Era indispensable ganar hoy”, comenzó diciendo Bielsa en conferencia
de prensa: “Lo conseguimos de acuerdo a la forma que habíamos llevado adelante cuando
lo jugábamos bien, en el sentido de atacar con continuidad y establecer diferencia.
Eso, en alguna medida y salvo en los últimos minutos del partido donde sufrimos
un poco, generó una actuación convincente”.

A la hora de referirse a los cambios, que hizo tres sobre el
final, su utilización y no utilizar el cotejo para probar algunos jugadores que
tenía, fue claro al responderle a un periodista: “Hacemos una lectura
diferente. Primero por torpeza de mi parte, todo lo que me dice me hace
concluir que no debería haber procedido como lo hice. Es decir, no hacer dos
cambios separados y agotar innecesariamente una ventana”.

“La ansiedad de lo que significaba conseguir la victoria hoy,
hace que interpretemos la cosas de manera diferente. Usted ve la sucesión de
cambios como si los requerimientos de los jugadores sustituidos hubieran sucedido
en el mismo momento, algo que no pasó por mas que la diferencia fue de un minuto”,
dijo y prosiguió: “Se dio sacar a Bentancur y a Nández, los dos jugadores más
destacados del equipo, porque se lesionan en momento distintos, aunque haya un
minuto de diferencia”.

Y fue a más: “Lo que usted imagina respecto de probar
jugadores para el Mundial cuando aun no estamos clasificados y estábamos elaborando
un triunfo que nos costó enormemente, es un criterio que escucho, pero no comparto”.

La mala

Más tarde, Bielsa respondió sobre el período negativo que
pasó la Celeste, y lo enmarcó: “La situación general de nuestro equipo fue que
a partir de la Copa América decayó y los resultados son evjdentes. Si se revisa
la sucesión del modo que se han ido dando las cosas, encontrará respuestas que
van a disminuir la sensación tan rotunda de decaimiento a posterioridad de dicha
participación. Por ejemplo, tuvimos que jugar partidos con 14 jugadores menos
de los habituales, hubo varios hechos de ese estilo”.

“Ahora, no hay ninguna explicación para estar nueve partidos
seguidos sin ganar”, reconoció más tarde: “Pero explicar lo mencionado en
momentos adversos termina generando que cualquier argumentación es vista como
una justificación que no procede. En lo global no me exime, como dije en su
momento, este es un grupo de jugadores que dispuse para llevar adelante la
competencia., de una entrega y disposición absoluta”.

“Además la AUF brindó para el desarrollo de la tarea que llevamos
adelante todos los recursos solicitados. Si uno con todo ese bagaje está nueve
fecha sin ganar, que es la mitad de la eliminatoria, es difícil de justificar”,
señaló.

Con nombre propio

A la hora de repasar actuaciones, tuvo un punto y aparte con
De Arrascaeta: “La pareja de Nández y Pellistri fue productiva. La del otro
lado [Olivera y Araújo], con otras características, también”.

“De Arrascaeta se expresó, por primera vez dentro de mi ciclo,
a un nivel creativo, con fantasía, imaginación y desequilibrio individual. A
eso le sumó un esfuerzo muy grande y el último pase que es una deuda pendiente
del juego de Uruguay”, marcó.

“Tenemos un equipo que profundiza por los dos costados, pero
por el centro tiene déficit de imaginación y resolución a través de esa figura
que cuesta tanto encontrar y darle opción para que luzca del volante ofensivo
central, una especie en extinción”, mencionó.   

También hizo referencia a Luciano Rodríguez y su salida de
la convocatoria: “En la preparación de los dos partidos al jugador que imaginé
como inicialista fue a Rodrigo Aguirre y las alternativas fueron Álvarez Martínez
y Luciano. Finalmente opté por el primero como sustituto, pero eso no desmerece
la capacidad y recursos de Rodríguez, sino que elegí por otros dos jugadores”.

A su vez habló de las valías de los extremos que siempre
utiliza: “Son jugadores aptos. Pellistri es veloz, Maxi [Araújo] lo es, pero también
es profundo y dribla. Ambos son muy generosos, tienen capacidad de asociación,
vinculan bien con los interiores y laterales. Araújo en todo este período
difícil que hemos transitado fue un jugador muy presente, pero en un equipo que
no logra jugar bien, no es difícil de encontrar deficiencias”.

Tampoco eludió la pregunta que hizo referencia al tricolor
Lucas Villalba y su chance de ser citado en esta doble fecha: “Los convocados
son los 29 que estuvieron. Villalba es un jugador que destaca en el fútbol
uruguayo, con proyección, posibilidades y siempre estamos poniendo atención en
los jugadores que destacan”.

“Le podría decir Villalba así como cinco a seis jugadores más
que en cada fecha son descartados a último momento porque elijo a otros,
obviamente con el margen de error que conlleva”, aseveró.

Y cerró realzando el triunfo ante los vinotinto: “Esta victoria
logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN a través del tiempo en
que nos tocó trabajar en común”.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%