Montevideo Portal
Las mesas electorales instaladas en Bolivia
comenzaron a cerrar a partir de las 16.00 hora local (20.00 GMT) tras ocho
horas de votación en la inédita segunda vuelta que se realiza este domingo para
elegir al presidente y vicepresidente del país.
En varias de las nueve regiones del país, los
jurados electorales ya iniciaron el escrutinio en las más de 34.000 mesas
instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Según la norma electoral, las mesas deben
funcionar durante ocho horas continuas desde su apertura, por lo que el horario
de cierre puede retrasarse en aquellas que demoraron en abrir y también deben
permanecer abiertas hasta que vote “el último ciudadano” en la fila, recordó el
presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.
En su evaluación de media jornada, Hassenteufel
sostuvo que la jornada avanzó “con absoluta normalidad y, en comparación a la
primera vuelta, de manera más armónica y sin incidentes de consideración”.
El vocal agradeció a la ciudadanía “por asumir
una conducta responsable que está a la altura de este momento histórico” que
vive el país y valoró que el cien por ciento de las mesas electorales estaba
funcionando “sin ningún problema para recibir el voto de todos los bolivianos”.
Hassenteufel ratificó que el Sistema de
Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá información entre las
20.00 y 21.00 hora local (00.00 y 01:00 GMT del lunes), datos que no sustituyen
al cómputo oficial que el TSE espera concluir el miércoles o, como mucho, “hasta
el jueves en la mañana”.
El pasado 17 de agosto, los bolivianos votaron
para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional
para el próximo quinquenio.
El senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el
expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) fueron los dos
candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje
suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.
Por eso este domingo los bolivianos volvieron a
las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y
vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución
vigente desde 2009.
Para esta votación, se usa el mismo padrón del
17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar más de 7,5
millones de personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22
países.
Paz es candidato por el Partido Demócrata
Cristiano (PDC) junto al expolicía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza
Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.
Quiroga, Velasco y Paz aguardarán los
resultados en La Paz, sede del órgano electoral, mientras que Lara dijo que los
esperará en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde reside.
El ganador tomará juramento como nuevo
presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin
de los 20 años de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo
(MAS).
EFE
Montevideo Portal