FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Una situación particular se dio durante el Congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) realizado este jueves, donde se consiguió la venia para los candidatos a
integrar el Comité Ejecutivo para el período 2023-2027, y que tuvo que ver con
la cantidad de votos.
El Congreso tiene un total de 76 votos, y para que la “plancha”
presentada por Ignacio Alonso de candidatos, que se votó en forma uniforme, fuera
aprobada, necesitaba el 50% de adeptos.
Así fue como la Comisión Electoral, conformada por Jorge
César Franzini, Bartolomé José De Souza y Wilfredo Alberto Giménez, comenzó a
realizar el llamado de cada uno de los involucrados para que pasaran a dar su voto de forma secreta.
Pero la sorpresa llegó a la hora de contabilizar. Primero se
confirmaron que dentro de la urna estaban los 76 sobres, y luego se fueron amontonando
en dos filas, los “a favor” y los “en contra”.
Lo cierto es que cuando llegó la hora de alcanzar el total,
aparecieron 77 votos; 52 a favor y 25 en contra, lo que generó preocupación, porque
en los hechos sobraba uno.
“Yo tengo 52”, explicó uno de los integrantes de la Comisión
Electoral, mientras le decían: “Está mal, tiene que dar 51, está sobrando un
voto”.
“La razón es que se debe haber pegado alguno de los votos”, buscó
como explicación uno de los presentes en la mesa, mientras se procedía a contar todo de nuevo.
Lo cierto es que la decisión fue anular ese voto sobrante de
los que salieron “a favor” para que todos los números cerraran 51-25, es decir, 76 en total. “Vinieron dos papeletas pegadas”, dijeron, para pasar a pronunciar
el fallo final.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Comments