play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“En Uruguay el 1º de marzo empieza una deriva socialista”

todayenero 25, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El expresidente de la
República, Luis Lacalle Herrera, sostuvo este sábado que “el mundo actual se
disputa entre el socialismo y la libertad”. Al respecto, sostuvo que en Uruguay
“el 1º de marzo empieza una deriva socialista” por el inicio del gobierno del presidente
electo por el Frente Amplio Yamandú Orsi.

“Nosotros vamos a
defender el concepto de la libertad”, aseguró el exmandatario durante el
encuentro anual del herrerismo, y añadió: “Nosotros somos el partido de la libertad,
del individuo, del Estado subsidiario y de los valores en la familia y en la
enseñanza”.

Así, apuntó que “ahora
se vuelve a arremeter contra la vida por ampliación
del aborto
[y] en la
eutanasia
”. De esta manera, enfatizó en que son valores que el Partido
Nacional “tiene que defender”.

Por otro lado, afirmó
que “no es el momento” para debatir sobre por qué no obtuvieron el triunfo en
las elecciones nacionales pasadas, ya que ahora están pensando en los comicios
departamentales. “Lo que tenemos que hacer es elegir
rápido el directorio en marzo, enfrentar cada una de las intendencias, y después
sí, cuando termina el período institucional ahí sí sentarnos serenamente y
decir ‘me parece que esto estuvo no del todo bien’ o ‘no se hizo lo suficiente’”,
reflexionó el expresidente en rueda de prensa luego del evento.

En tal sentido, el senador electo Luis Alberto
Heber sostuvo que le “preocupa” la exposición mediática que han tenido ciertos
actores” de su partido “en una disputa por el directorio”. A su entender, “no
es el camino para construir una unidad” en momentos en que el partido “tiene la
necesidad de estar unido” debe, además, “unir a la coalición”.

“Hay otra cosa que quiero reflexionar con
ustedes hoy acá: a mí me gustaría que los candidatos o candidatas a presidir el
directorio del Partido Nacional nos digan por qué y para qué quieren ser
presidentes”, manifestó el exministro del Interior durante su oratoria.

De esta manera, sostuvo que quien resulte como
nuevo presidente del directorio debe “aggiornar el partido a estos nuevos
tiempos”. “Tenemos que seguir pensando cómo nos comunicamos y de qué forma nos
vamos a comunicar. […] El partido tiene que comunicarse mucho mejor con estos avances
de las redes sociales y saber qué es lo que tenemos que comunicar, cuándo y de
qué forma para no caer en la chabacanería que muchas veces desprestigia a estos
instrumentos informáticos”, puntualizó Heber.

Finalmente, señaló que, durante este encuentro
anual en La Paloma, Rocha, los herreristas le marcaron a quienes aspiran
obtener la presidencia del directorio del Partido Nacional “que es muy importante saber cuál es el rumbo, la tarea
que se va a hacer”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%